Este viernes, en el Centro de Convenciones, se realizó la conferencia de prensa de lanzamiento del Ironman 5150 Gualeguaychú 2025, la segunda edición de una competencia internacional que convoca a más de 1.300 atletas de 15 países y que posiciona a la ciudad como un referente en el calendario del turismo deportivo mundial.
Del encuentro participaron el intendente Mauricio Davico; la presidente del Honorable Concejo Deliberante, Julieta Carrazza; el subsecretario de Turismo, Fernando Zubillaga; el director de Deportes, Raymundo Legaria; representantes de Ironman Argentina, entre ellos el socio gerente Rubén Sciutto; y la triatleta Brenda Rosso, ganadora de la edición 2024. También estuvieron presentes la Reina del Carnaval, Felicita Fouce, y la Embajadora del Carnaval, Sofía Funes, integrando la identidad cultural local a este evento internacional.
En su discurso, el intendente Davico destacó que la ciudad se consolida como sede de megaeventos, subrayando que el Ironman no solo promueve el deporte, sino que también hermana a provincias y países a través de la participación de atletas de todo el mundo. “Estamos hablando de más de 5.000 personas que llegan a Gualeguaychú durante este fin de semana, lo que significa un fuerte impacto económico para nuestra hotelería, gastronomía, comercios y servicios. Esto es posible gracias al esfuerzo de los vecinos, de los voluntarios y de todas las áreas municipales que trabajan de manera coordinada con el sector privado”, sostuvo.
El presidente municipal también remarcó la importancia del acompañamiento del Gobierno de Entre Ríos, que declaró al evento de interés legislativo, y agradeció al Honorable Concejo Deliberante por haber hecho lo propio a nivel local. “Este reconocimiento es un orgullo y un respaldo que nos impulsa a seguir apostando por Gualeguaychú como destino de grandes eventos internacionales”, afirmó.
Por su parte, Rubén Sciutto, socio gerente de Ironman Argentina, celebró el crecimiento de la competencia y la decisión de volver a elegir Gualeguaychú como sede. “El año pasado participaron más de 900 atletas y la satisfacción fue del 95%. Este año superamos ese récord con 1.300 inscriptos, un hecho histórico para una prueba 5150 en Argentina. Esto demuestra el profesionalismo de la organización local y el compromiso de la comunidad”, expresó.
La triatleta Brenda Rosso, ganadora de la edición 2024, también valoró la calidad del circuito y la hospitalidad de la ciudad. “Es un honor volver a competir en un lugar que combina una excelente organización con el calor de su gente”, manifestó.
La conferencia culminó con la entrega de las declaraciones de interés por parte de la Cámara de Diputados de Entre Ríos y el Honorable Concejo Deliberante, reafirmando la trascendencia del evento en lo deportivo, turístico, cultural y social. Posteriormente, el encuentro concluyó con preguntas de los medios locales, que pudieron dialogar con los organizadores y las autoridades presentes.
El Ironman 5150 Gualeguaychú 2025 se disputará este domingo 5 de octubre, con 1,5 km de natación en el río Gualeguaychú, 40 km de ciclismo y 10 km de pedestrismo, consolidando a la ciudad como un polo de atracción internacional que combina deporte, cultura y desarrollo económico.