Ambiente

Capacitación de personal municipal para fortalecer la lucha contra el dengue

El Gobierno de Gualeguaychú llevó adelante una capacitación para el monitoreo del mosquito Aedes aegypti, reforzando el compromiso con la prevención de enfermedades como el dengue, zika y chikungunya.

09 de Octubre 2025


Este miércoles, la Subsecretaría de Ambiente y Seguridad Alimentaria, a través de la Dirección de Veterinaria, y el CONICET llevaron adelante una capacitación destinada a fortalecer la vigilancia del mosquito Aedes aegypti, vector transmisor de enfermedades como el dengue, zika y chikungunya. La actividad, enmarcada en la campaña Misión Dengue, tuvo como objetivo principal capacitar al personal municipal en la colocación y monitoreo de ovitrampas, una herramienta esencial para detectar y controlar la presencia de este mosquito en la ciudad. El encuentro reunió a agentes de diversas áreas del gobierno local vinculados al trabajo territorial, consolidando un equipo comprometido con la salud pública.

 

La capacitación se centró en el manejo de ovitrampas, dispositivos compuestos por un frasco negro de vidrio con una lámina de madera y agua, diseñados para atraer a las hembras del mosquito y detectar la presencia de sus huevos. Los participantes aprendieron las técnicas para el recambio semanal de las trampas, el registro de datos y el análisis de las muestras, tareas que estarán a cargo de la Dirección de Veterinaria. Los resultados obtenidos serán enviados al Ministerio de Salud de Entre Ríos y al Departamento de Zoonosis provincial, contribuyendo al monitoreo de los índices de infestación en la región.

 

Esta acción forma parte de un diagnóstico previo a las campañas de control vectorial, permitiendo identificar focos de reproducción del mosquito y orientar las acciones preventivas hacia los sectores más afectados. El monitoreo, que se extenderá de octubre a mayo, período de mayor riesgo debido a las condiciones climáticas, optimizará los recursos municipales y fortalecerá la capacidad de respuesta ante posibles brotes. La implementación de ovitrampas no solo facilita la detección temprana, sino que también promueve una planificación más eficiente de las medidas de prevención.


Buscar noticias

AGENDA
  • AGENDA

    Jueves 30 de Octubre - 20:00HS.

    Resonando

  • AGENDA

    Viernes 31 de Octubre - 16:30HS.

    Taller de Compostaje

  • AGENDA

    Viernes 31 de Octubre - 19:00HS.

    Festi Flora 2025

  • AGENDA

    Viernes 31 de Octubre - 20:00HS.

    Planetario Móvil

  • AGENDA

    Viernes 31 de Octubre - 21:00HS.

    ¡Segunda fecha de remando!

  • CULTURA

    Viernes 07 de Noviembre - 00:00HS.

    Ya está abierta la convocatoria al Pre Cosquín 2026 Sede Gualeguaychú

  • EVENTOS TURISTICOS

    Viernes 07 de Noviembre - 09:00HS.

    Expo Moto Gualeguaychú

FARMACIAS DE TURNO
Hoy 28 de Octubre

Medrano

Rocamora y Bolivar

424090

La Floral

Primera Junta 519

430405

Mañana

Avenida

Av. Del Valle 845

437416

Batto

Urquiza 702

422881