El HCD aprobó la concesión del espacio municipal utilizado por el Club “La Cuchimarra”
En la XX sesión ordinaria, el Honorable Concejo Deliberante aprobó el proyecto presentado por las autoridades de la institución por un plazo de 15 años.
En la XX sesión ordinaria, el Honorable Concejo Deliberante aprobó el proyecto presentado por las autoridades de la institución por un plazo de 15 años.
10 de Octubre 2025
El Honorable Concejo Deliberante de Gualeguaychú celebró su XX sesión ordinaria el miércoles 8 de octubre, presidida por la viceintendenta Julieta Carrazza. La jornada comenzó con la jura de Raymundo Legaria como nuevo concejal de Juntos por Entre Ríos, en reemplazo de Benito Bacigalupo, quien se incorporó al Ejecutivo local para reforzar la gestión en obras públicas.
Como es habitual, en primera instancia se dio ingreso a diversos expedientes que serán analizados en Comisiones antes de su tratamiento y votación. Entre los temas sancionados, y en línea con el apoyo a entidades comunitarias que brinda el Gobierno de Gualeguaychú, se aprobó la Ordenanza Nº 13031/2025, que autoriza la concesión por 15 años de un inmueble municipal de 15.673 m² al Club Social y Deportivo "La Cuchimarra".
Ubicado en las calles Jaime de Nevares y 1º de Mayo, este espacio público viene siendo utilizado desde hace varios años por el club para el desarrollo de actividades deportivas y culturales. Finalizada la concesión anterior, las autoridades presentaron un nuevo pedido que, tras verificarse el cumplimiento de todos los requisitos por parte de la Subsecretaría de Ambiente y Seguridad Alimentaria, la Dirección de Catastro y Obras Privadas, la Dirección de Inspección General y la Dirección de Rentas, fue tratado y aprobado como ordenanza en la última sesión del Honorable Concejo Deliberante.
Otro de los temas abordados fue la creación del Programa Municipal “Mejorar Tu Hogar”, destinado a acompañar a familias en situación de vulnerabilidad, con prioridad para aquellas donde residen personas con enfermedades crónicas, en tratamiento oncológico, trasplantes o con discapacidad. Con un financiamiento equivalente al 0,5% del presupuesto municipal, el programa tiene como objetivo mejorar las condiciones de habitabilidad, higiene, accesibilidad y salubridad de las viviendas, reconociendo el derecho a una vivienda digna como un principio esencial consagrado en las Constituciones Nacional y Provincial. La autoridad de aplicación será la Dirección de Vivienda, que trabajará en coordinación con la Secretaría de Desarrollo Humano para evaluar las solicitudes mediante informes socioeconómicos y técnicos, priorizando los casos de emergencia sanitaria o estructural.
También aprobó la Resolución Nº 36/2025 que insta al Ejecutivo a coordinar con la Policía de Entre Ríos y el Poder Judicial un plan de saneamiento para vehículos abandonados en la Comisaría Séptima.
La sesión también contempló la aprobación de diversas ordenanzas que ratifican decretos ad referendum del Departamento Ejecutivo. Entre ellas, la Ordenanza Nº 13033/2025, que establece un comodato con la Asociación Centro de Crecimiento Personal y Social; la Ordenanza Nº 13035/2025, referida a una ampliación presupuestaria y transferencias compensatorias; y la Ordenanza Nº 13034/2025, que dispone una ampliación presupuestaria destinada a los XIX Juegos Entrerrianos de Adultos Mayores.
Finalmente, se aprobaron distintas resoluciones entre las que se destaca la declaración de interés municipal del 66º Desfile de la Fiesta Nacional de Carrozas Estudiantiles (Resolución Nº 37/2025), que se realizará el 11 de octubre. Este tradicional evento constituye un hito educativo y turístico para la ciudad, que involucra a cientos de jóvenes en experiencias de creatividad, trabajo en equipo y solidaridad. Cabe recordar que el Gobierno de Gualeguaychú otorgó un aporte económico total de 9 millones de pesos destinado a los cursos participantes, fondos que fueron entregados semanas atrás para acompañar la realización de las carrozas.
También fueron declarados de interés municipal el Primer Encuentro Internacional de Terapia Hortícola, que se llevará a cabo el 12 de octubre en el Centro de Interpretación del Patrimonio Natural “La Delfina”, organizado por la Asociación Argentina de Terapia Hortícola y Huertasana; el Proyecto Institucional “Escuela de Anfitriones”, en su cuarta edición, organizado por la Escuela Secundaria N° 2 “Pablo G. Haedo”, que se desarrollará del 7 al 9 de octubre en Gualeguaychú y del 14 al 17 de octubre en Federación (Resolución Nº 35/2025); y el Primer Certamen de Folklore, organizado por el Ballet Folklórico “Ecos Entrerrianos”, que tendrá lugar en nuestra ciudad el sábado 11 de octubre.
Instituto Magnasco- Camila Nievas 78
La ciudad celebrará su aniversario con la participación de la banda del Regimiento de Patricios "Tambor de Tacuarí". El viernes 17 desfilará por Urquiza y 25 de Mayo. El sábado habrá ferias, espectáculos y actividades para toda la comunidad.
El Gobierno de Gualeguaychú invita a celebrar el 242° aniversario de la ciudad con dos jornadas de música, ferias, espectáculos y encuentros en distintos puntos de la ciudad. El cierre de la fiesta será a puro baile con Los Teubner.
18 de octubre - 21:30 h - Club Frigorífico
Este domingo 19 de octubre, a las 18 h en Plaza San Martín, se presentará una propuesta que invita a sumergirse en un paisaje sonoro único donde la música dialoga con el entorno urbano.
Del 11 al 26 de octubre, Bar Irlandés Finn Mc Cool, Irish House, en el Antiguo Mercado y Vieja Terminal.
La propuesta será multidisciplinaria con la presencia de artistas locales, regionales e internacionales. Desde el 31 de octubre al domingo 2 de noviembre.
El certamen se realizará los días 15 y 16 de noviembre en los Galpones del Puerto. Las inscripciones son gratuitas y estarán abiertas hasta el 7 de noviembre.
El 7, 8 y 9 de noviembre en los Galpones del Puerto