Hoy es el Día de la Ciencia y la Técnica
La fecha fue establecida en 1982 en homenaje al médico y farmacéutico Bernardo Houssay. Fue el primer científico latinoamericano en recibir un Premio Nobel.
La fecha fue establecida en 1982 en homenaje al médico y farmacéutico Bernardo Houssay. Fue el primer científico latinoamericano en recibir un Premio Nobel.
10 de Abril 2017 Ciencia
Un día como hoy pero de 1887 nació en Buenos Aires el médico y farmacéutico Bernardo Houssay. Sus trabajos en el campo de la fisiología y la medicina lo hicieron acreedor del Premio Nobel en 1947, siendo el primer científico latinoamericano en acceder al galardón. En homenaje a este reconocido médico argentino, se celebra hoy el Día de la Ciencia y la Técnica.
Luego de concluir la escuela primaria en apenas dos años, Houssay se recibió de bachiller a los 13. Además, se convirtió en farmacéutico a los 17 y recibió su diploma de médico a los 21, preanunciando lo que sería su exitosa carrera como investigador.
Con sus investigaciones, logró establecer el rol de la glándula hipófisis en la regulación de la cantidad de azúcar en sangre a través del metabolismo de los hidratos de carbono. En 1944 fundó junto a otros investigadores el Instituto de Biología y Medicina Experimental.
Este destacado científico también tuvo una prolífera labor como docente universitario, actividad en la que se inició con apenas 23 años. Fue profesor de Fisiología en la Facultad de Veterinaria entre 1910 y 1919, y en la de Ciencias Médicas de Buenos Aires desde ese año hasta 1943. Asimismo, estuvo a cargo de la primera presidencia del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet). Tuvo entre sus discípulos al Premio Nobel de Química 1970, Luis Federico Leloir.
Bernardo Houssay también fue Doctor Honoris Causa en las universidades de Harvard y Oxford. Nunca dejó de lado su compromiso con el país. Por eso, rendimos homenaje a Houssay y junto a él al conjunto de la ciencia argentina.
Con una variedad de artistas en escena, la propuesta cultural de la Dirección de Cultura y el Consejo Mixto de Turismo se realizará en el Paseo del Puerto el próximo fin de semana largo de Semana Santa.
25 de Mayo 533
Del 16 al 20 de abril, se llevarán a cabo misas, Vía Crucis y momentos de oración en distintos templos de la ciudad, conmemorando el camino de fe que culmina con la Pascua de Resurrección.
Teatro Gualeguaychú- Urquiza 705
Parque de la Estación
Fray Mocho 135
En el marco de la segunda jornada de "Música junto al río", el domingo de Pascuas, 20 de abril a las 15:30, en la zona portuaria, el grupo musical Astorga Lemes presentará su versión de la Misa Criolla.
Teatro Gualeguaychú - Urquiza 705
Nuestra ciudad fue elegida para iniciar una propuesta cultural libre y gratuita, que recorre toda la provincia impulsada por la Biblioteca Provincial. La actividad se realizará en la Biblioteca Sarmiento.
La Municipalidad y la Facultad de Bromatología, desde la Dirección de Cultura y desde la Secretaría de Extensión Universitaria y Cultura respectivamente, se unen para promover las disciplinas artísticas de nuestra ciudad.
La Subsecretaría de Cultura, Deporte y Juventud invita a los emprendedores artísticos a participar de estas jornadas mensuales diseñadas para mejorar su bienestar integral.