Hoy es el Día de la Ciencia y la Técnica
La fecha fue establecida en 1982 en homenaje al médico y farmacéutico Bernardo Houssay. Fue el primer científico latinoamericano en recibir un Premio Nobel.
La fecha fue establecida en 1982 en homenaje al médico y farmacéutico Bernardo Houssay. Fue el primer científico latinoamericano en recibir un Premio Nobel.
10 de Abril 2017 Ciencia
Un día como hoy pero de 1887 nació en Buenos Aires el médico y farmacéutico Bernardo Houssay. Sus trabajos en el campo de la fisiología y la medicina lo hicieron acreedor del Premio Nobel en 1947, siendo el primer científico latinoamericano en acceder al galardón. En homenaje a este reconocido médico argentino, se celebra hoy el Día de la Ciencia y la Técnica.
Luego de concluir la escuela primaria en apenas dos años, Houssay se recibió de bachiller a los 13. Además, se convirtió en farmacéutico a los 17 y recibió su diploma de médico a los 21, preanunciando lo que sería su exitosa carrera como investigador.
Con sus investigaciones, logró establecer el rol de la glándula hipófisis en la regulación de la cantidad de azúcar en sangre a través del metabolismo de los hidratos de carbono. En 1944 fundó junto a otros investigadores el Instituto de Biología y Medicina Experimental.
Este destacado científico también tuvo una prolífera labor como docente universitario, actividad en la que se inició con apenas 23 años. Fue profesor de Fisiología en la Facultad de Veterinaria entre 1910 y 1919, y en la de Ciencias Médicas de Buenos Aires desde ese año hasta 1943. Asimismo, estuvo a cargo de la primera presidencia del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet). Tuvo entre sus discípulos al Premio Nobel de Química 1970, Luis Federico Leloir.
Bernardo Houssay también fue Doctor Honoris Causa en las universidades de Harvard y Oxford. Nunca dejó de lado su compromiso con el país. Por eso, rendimos homenaje a Houssay y junto a él al conjunto de la ciencia argentina.
Instituto Magnasco- Camila Nievas 78
Del 12 al 24 de octubre de 2025, de 16 a 20 en MAGNASCO Complejo Cultural.
Este viernes 24 de octubre a las 21 h, en el Instituto Magnasco, llega el recital "Raíces", fascinante encuentro con la unión de música y palabra.
Del 11 al 26 de octubre, Bar Irlandés Finn Mc Cool, Irish House, en el Antiguo Mercado y Vieja Terminal.
El canto coral colectivo como herramienta de expresión e integración social. Será el 30 de octubre a las 20:00 h, en Plaza San Martín.
Balneario Ñandubaysal – Gualeguaychú
El Gobierno de Gualeguaychú y el Rotary Gualeguaychú Oeste invitan a participar del 31 de octubre, en el Polideportivo Norte.
El certamen se realizará los días 15 y 16 de noviembre en los Galpones del Puerto. Las inscripciones son gratuitas y estarán abiertas hasta el 7 de noviembre.
El 7, 8 y 9 de noviembre en los Galpones del Puerto