Turismo

Llega la segunda edición del Festi Flora: arte, naturaleza y conciencia ambiental en Ñandubaysal

El 31 de octubre y 1 de noviembre, el Balneario Ñandubaysal será escenario de una nueva edición de Festi Flora, un encuentro que combina arte, gastronomía, música y sustentabilidad en contacto con la naturaleza.

18 de Octubre 2025


El Gobierno de Gualeguaychú, a través de la Subsecretaría de Turismo, acompaña una nueva edición de Festi Flora, el festival que une arte, naturaleza y conciencia ambiental. La propuesta se desarrollará los días 31 de octubre y 1 de noviembre en el sector del Parador Barlovento y el Glamping Río de los Pájaros, dentro del Balneario Ñandubaysal, ofreciendo dos jornadas de experiencias culturales, gastronómicas y musicales en un entorno natural único.

La iniciativa, que reúne a artistas locales, regionales e internacionales, propone un espacio multidisciplinario donde el arte, la música y el compromiso ambiental se entrelazan con el propósito de despertar conciencia sociocultural y ecológica.

El subsecretario de Turismo, Fernando Zubillaga, destacó que “esta nueva edición del evento permite conectar, en un espacio rodeado de naturaleza, la identidad cultural, social y ambiental de Gualeguaychú con visitantes y productores locales. Es una oportunidad para disfrutar, reflexionar y generar bienestar, por eso desde el Municipio acompañamos y apoyamos esta propuesta”.

Programación del festival

Viernes 31 de octubre – Playa Barlovento (Ñandubaysal)
De 19:00 a 2:00 h, el festival abrirá con presentaciones musicales de Ñancay, Braw, y Ñacurutú Tambor & Juan Pablo Pérez, en una velada junto al río con comidas típicas, bebidas y un ambiente ideal para disfrutar bajo las estrellas.

Sábado 1 de noviembre – Jornada principal en Playa Barlovento (Ñandubaysal)
De 11:00 a 17:00 h, el Escenario Zorzal, construido con técnicas de bioconstrucción bajo la coordinación de la arquitecta Aldana Farabello, será el punto de encuentro de charlas, talleres y expresiones artísticas que promueven la conciencia ambiental.

Ponencias destacadas:
  • Aldana Farabello – “De la tierra al refugio: construir con la naturaleza”
  • Agustina Collazo – “Monte y cosmos: actividades en la naturaleza” (observación solar por telescopio)
  • Raúl Almeida – “Nuestro pueblo Chaná”
  • Claudia Aboaf & Jime Arnolfi – “La escritura y el compromiso ambiental”
  • Virginia López – “Separar es cuidar”
  • Silvio M. Arenas – “La pesca como fuente de trabajo y el control sobre la actividad”
  • Enzo Culasso – “Derechos de la Naturaleza y Democracia Ambiental”
  • A las 16:15 h se realizará un cierre compartido, integrando reflexiones y experiencias sobre el cuidado del ambiente y la comunidad.
 Noche del sábado – Escenario Tordo Amarillo (Glamping Río de los Pájaros)
 
La jornada culminará con presentaciones musicales de Martín Buscaglia (Uruguay), Sofía Viola (Buenos Aires), Damián Lemes (Gualeguaychú), Pol Nada (La Paz, ER), Rumbo Tumba (Campana), Ivo Ferrer (Buenos Aires), San Ignacio (Tigre) y Colectivo Suelto (Gualeguaychú).
 
Arte, cultura y sustentabilidad

Festi Flora celebra su segunda edición consolidándose como un encuentro que promueve la cultura, el arte y la sustentabilidad, generando conciencia ambiental y conexión con el territorio desde una mirada comunitaria y creativa.

El festival invita a disfrutar de un entorno natural incomparable, a orillas del río, con opciones de hospedaje en el Camping Ñandubaysal y el Glamping Río de los Pájaros, para vivir una experiencia integral de arte, naturaleza y comunidad.
 

Buscar noticias

AGENDA
FARMACIAS DE TURNO
Hoy 18 de Octubre

Diaz

25 de Mayo 1102

425458

Perifarma

Gral. Artigas 2112

54 9 3446 20-5121

Mañana

San Nicolas

Av.Del Valle 638

5493446479414

La Floral

Primera Junta 519

430405