Se realizaron charlas de Educación Vial en la Escuela D-220 Juventud Unida
.El equipo de Educación Vial realizó talleres y charlas para promover una cultura vial responsable entre alumnos y familias.
.El equipo de Educación Vial realizó talleres y charlas para promover una cultura vial responsable entre alumnos y familias.
19 de Octubre 2025
Desde los meses de julio y agosto, el equipo de Educación Vial, dependiente de la Dirección de Tránsito y la Agencia de Seguridad, viene desarrollando una serie de talleres y actividades formativas en la Escuela D-220 Juventud Unida, destinados a los alumnos de ambos niveles. Esta propuesta, organizada en conjunto con la institución educativa, tuvo como eje principal promover una cultura vial responsable, fortaleciendo el conocimiento de las normas de tránsito y el respeto hacia los demás actores de la vía pública.
A lo largo de los distintos encuentros, los estudiantes participaron activamente en dinámicas, juegos educativos y producciones creativas que les permitieron reflexionar sobre el rol del peatón, del ciclista y del conductor, así como sobre la importancia de la prevención y la responsabilidad al transitar.
Como cierre de este proceso educativo, en el mes de octubre se llevó a cabo una charla destinada a las familias, donde se compartieron los principales aprendizajes y experiencias surgidas durante los talleres. Este encuentro permitió reforzar la idea de que la educación vial comienza en casa, y que el compromiso de los adultos es clave para acompañar y consolidar los valores de respeto y cuidado mutuo en la vía pública.
El trabajo articulado entre las áreas municipales y las instituciones educativas resulta fundamental para construir hábitos responsables desde la infancia. Fomentar la educación vial desde los primeros años es una herramienta clave para formar ciudadanos comprometidos con la seguridad, el respeto y la convivencia en la vía pública.
Esta semana llega Depredador: tierras salvajes. Un nuevo capítulo de la saga… más salvaje, más intensa y lista para devorar la pantalla grande.
Con la presencia del reconocido abogado y especialista en derechos de las personas con discapacidad, Luis Bulit Goñi, se desarrollará una conferencia abierta a la comunidad para reflexionar sobre educación, trabajo e inclusión social.
Con más de 500 artistas en escena y 53 inscriptos de distintos puntos del país, el Pre Cosquín 2026 tendrá su instancia local en los Galpones del Puerto los días 15 y 16 de noviembre, con dos escenarios y propuestas para disfrutar en familia.
Galpones del Puerto. Entrada libre y gratuita
Por cuestiones climáticas, se decidió una nueva reprogramación para el acto de entrega de recordatorios que será el miércoles 19 de noviembre a las 19:30 h, en el salón del Instituto Agrotécnico (Urquiza 2449).