“Vamos a la Universidad”: balance y cierre del ciclo 2025
Durante un encuentro con la Dirección de Educación, se destacó el compromiso de los estudiantes y se planificaron actividades prácticas para cerrar el año.
Durante un encuentro con la Dirección de Educación, se destacó el compromiso de los estudiantes y se planificaron actividades prácticas para cerrar el año.
21 de Octubre 2025
En el marco del Programa “Vamos a la Universidad”, se realizó un encuentro con los docentes a cargo de los espacios de Matemática, Química y Biofísica, junto a Bertha Baldi Coronel, asesora de la Dirección de Educación, con el objetivo de evaluar los avances alcanzados durante el año y planificar el cierre del ciclo 2025.
El balance general fue ampliamente positivo. Los docentes destacaron el compromiso, la participación activa y los progresos de los estudiantes en cada materia, subrayando que el programa cumple un rol clave en el acompañamiento hacia la vida universitaria. Además, señalaron que, si bien hacia fin de año suele registrarse una merma en la asistencia por compromisos propios de los alumnos —como viajes, carrozas o actividades de egreso—, esto no afecta la continuidad ni la calidad de los aprendizajes.
En los próximos meses, la propuesta priorizará el desarrollo de actividades prácticas y de laboratorio, aprovechando la disponibilidad de los espacios en la Facultad. Esta modalidad permitirá reforzar la comprensión de los contenidos teóricos, propiciando su aplicación concreta y fortaleciendo el vínculo entre teoría y práctica, uno de los pilares de la formación universitaria.
El espacio de Matemática, coordinado por el profesor Fabián Pascal, viene desarrollando un trabajo sostenido de apoyo y nivelación que refuerza las bases necesarias para afrontar las materias del primer año universitario. Las clases proponen un enfoque participativo y dinámico, centrado en la resolución de problemas y el desarrollo del pensamiento lógico.
En el espacio de Química, a cargo del profesor Guillermo Vitale, se trabaja con un programa adaptado que aborda los contenidos mínimos comunes a las carreras de ciencias exactas, similares a los que se dictan en Química General en el primer año universitario. Las clases presenciales se complementan con materiales digitales y actividades virtuales. En esta etapa final, los estudiantes realizarán ensayos de exámenes de ingreso, parciales y finales, además de prácticas en los laboratorios de la UNER, familiarizándose con el entorno académico.
Por su parte, el curso de Biofísica, dictado por la profesora Patricia Bustelo, integra los principios de la Física y la Biología para comprender los fenómenos que ocurren en los sistemas vivos. Su enfoque combina teoría, resolución de problemas y experiencias experimentales, fomentando la observación rigurosa y la interpretación de datos. Además, su estructura modular permite la incorporación de nuevos estudiantes en cualquier momento del ciclo, garantizando acompañamiento y continuidad en el aprendizaje.
Desde la Dirección de Educación destacaron que los interesados pueden presentarse directamente en el Polo Educativo, en los horarios correspondientes a cada materia. Allí, los docentes los incorporan a sus listas, ya que las clases también funcionan como espacios de consulta y apoyo personalizado, ofreciendo la posibilidad de sumarse y fortalecer conocimientos en cualquier momento del año.
El Programa “Vamos a la Universidad” es gratuito y abierto a toda la comunidad. Su propósito es brindar a los jóvenes herramientas fundamentales para fortalecer sus saberes, prepararse para el ingreso y cursado de sus futuras carreras universitarias, y promover así una educación más accesible, equitativa y de calidad para todos los gualeguaychuenses.
El evento, reprogramado, se llevará a cabo este 21 de octubre a las 19 h, en el Museo del Carnaval.
Esta semana disfrutá de “Mascotas al rescate” y “El teléfono negro”.
Instituto Magnasco- Camila Nievas 78
Del 12 al 24 de octubre de 2025, de 16 a 20 en MAGNASCO Complejo Cultural.
Este viernes 24 de octubre a las 21 h, en el Instituto Magnasco, llega el recital "Raíces", fascinante encuentro con la unión de música y palabra.
Del 11 al 26 de octubre, Bar Irlandés Finn Mc Cool, Irish House, en el Antiguo Mercado y Vieja Terminal.
El canto coral colectivo como herramienta de expresión e integración social. Será el 30 de octubre a las 20:00 h, en Plaza San Martín.
Balneario Ñandubaysal – Gualeguaychú
El Gobierno de Gualeguaychú y el Rotary Gualeguaychú Oeste invitan a participar del 31 de octubre, en el Polideportivo Norte.
El certamen se realizará los días 15 y 16 de noviembre en los Galpones del Puerto. Las inscripciones son gratuitas y estarán abiertas hasta el 7 de noviembre.
El 7, 8 y 9 de noviembre en los Galpones del Puerto