Accesibilidad
Se suspende la conferencia de Luis Bulit Goñi prevista para el 25 de octubre
Por motivos de organización, el Gobierno de Gualeguaychú informa la suspensión de la conferencia de Luis Bulit Goñi. Las demás actividades del Mes de la Inclusión continúan según lo programado.
El Gobierno de Gualeguaychú informa que, por motivos de organización, se suspende la conferencia prevista para el sábado 25 de octubre a las 9:30 h en el Instituto Sedes Sapientiae, a cargo de Luis Bulit Goñi y organizada junto a la Fundación Incluir.
La jornada formativa formaba parte del Mes de la Inclusión, un ciclo de actividades que se desarrolla durante octubre con el propósito de promover el respeto, la diversidad y la igualdad de oportunidades en la comunidad.
El Mes de la Inclusión comenzó con la Jornada de Formación Presencial “Educación Sexual Integral con perspectiva de discapacidad”, dictada por la profesora de educación especial Silvina Peirano, el viernes 17 de octubre en el Centro de Convenciones. La propuesta combinó teoría y participación activa, invitando a reflexionar sobre la sexualidad, la diversidad funcional y los derechos de todas las personas.
Si bien la conferencia del 25 ha sido suspendida, el ciclo continuará con otras actividades abiertas a la comunidad. Entre ellas, la Experiencia Vivencial “Más allá de lo que vemos”, coordinada por CREAN – Espacio recreativo-terapéutico, que se realizará el martes 28 de octubre a las 18 h en el Centro de Convenciones. La propuesta invita a los participantes a explorar diferentes formas de percibir y comprender la realidad. Quienes deseen participar deben inscribirse previamente a través del siguiente formulario: https://forms.gle/RPGJpAAk5LLyCj6a9
Todas las actividades del Mes de la Inclusión son organizadas por el Área de Accesibilidad e Inclusión, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Humano, con el acompañamiento del Gobierno de Gualeguaychú.
La Municipalidad invita a la comunidad a mantenerse informada a través de sus canales oficiales para conocer la nueva fecha de la conferencia y el cronograma completo de actividades que continúan fortaleciendo el compromiso de la ciudad con la construcción de entornos más inclusivos, accesibles y equitativos.