Salud
UTM: acompañamiento y compromiso en el Mes del Cáncer de Mama
En el marco del Mes del Cáncer de Mama, el Gobierno de Gualeguaychú destaca la labor de la Unidad de Traslado Municipal, un servicio gratuito que garantiza el acceso a tratamientos oncológicos y promueve la equidad en salud.
Desde su creación en agosto de 2024, la Unidad Municipal de Traslado para personas oncológicas se consolidó como una herramienta esencial dentro del sistema de salud local. En poco más de un año, el servicio acompañó a más de cien pacientes en sus traslados hacia la ciudad de Concepción del Uruguay, donde reciben tratamientos especializados en el centro ALCEC.
En el marco del Mes del Cáncer de Mama, el Gobierno de Gualeguaychú pone en valor el trabajo cotidiano de este servicio, que en su mayoría acompaña a mujeres que transitan esta enfermedad. Hoy, la paciente María del Valle Magallán, de 55 años, culminó su tratamiento iniciado el 30 de septiembre. María, cuidadora de niños y adultos, simboliza la fuerza y el espíritu de superación de tantas mujeres que, con el acompañamiento del sistema público y de sus familias —que en esta ocasión se organizaron y propusieron el lema “En esta familia, nadie lucha solo” como emblema de unión y esperanza— logran completar su proceso terapéutico con contención y optimismo.
Además, la Unidad Municipal de Traslado ha acompañado a numerosas pacientes que se encuentran realizando o finalizando sus tratamientos de radioterapia en Concepción del Uruguay. Estos traslados no solo garantizan el acceso a la atención médica especializada, sino que también brindan un entorno de apoyo humano y empático durante cada viaje.
El equipo que hace posible este servicio está integrado por el chofer Pedro Acosta y la enfermera Estefanía Villanueva, quien además cumple tareas de coordinación y contención. Su presencia permite que cada traslado sea un espacio seguro, humanizado y empático, donde los pacientes reciben no solo asistencia profesional, sino también apoyo emocional en un momento sensible de sus vidas.
Desde su puesta en marcha, la unidad ha garantizado el traslado de personas con y sin cobertura médica, reflejando el compromiso del Gobierno de Gualeguaychú con la equidad en salud y asegurando que cada vecino acceda a los tratamientos que necesita, sin barreras económicas ni de movilidad.
Quienes necesiten acceder a este servicio pueden comunicarse con la Subsecretaría de Salud al 3446-515224, donde se brinda asesoramiento y acompañamiento personalizado para coordinar los traslados.