Salud
El Gobierno de Gualeguaychú promueve el diálogo y la prevención de adicciones
Se realizó una charla que reunió a representantes de distintas instituciones, iglesias, estudiantes y vecinos en un espacio de diálogo y sensibilización sobre las adicciones como un problema social que requiere compromiso compartido.
Con buena participación, se desarrolló la charla “Adicciones: un problema de todos”, una propuesta impulsada por el Gobierno de Gualeguaychú con la Dirección de Prevención y Control de Adicciones y la Dirección de Desarrollo Social, con el acompañamiento de CODEGU.
La actividad tuvo lugar en el Centro de Convenciones y estuvo orientada a generar un espacio de reflexión, intercambio y concientización sobre la importancia de la prevención y el acompañamiento comunitario frente a las problemáticas vinculadas al consumo.
Estuvieron presentes el secretario de Desarrollo Humano, Juan Ignacio Olano; el asesor de la Dirección de Desarrollo Social, Marcos Henchoz y el expositor y director de Prevención y Control de Adicciones de la provincia de Entre Ríos Pablo Cymbalista, quien compartió su experiencia y brindó herramientas para abordar la problemática desde una mirada integral y preventiva. Además, el encuentro contó con la presencia de representantes de iglesias y grupos colaborativos con los que se viene trabajando de manera conjunta. También grupos de preventores en adicciones, estudiantes, docentes y público interesado. Asimismo, participaron integrantes de CODEGU, entre ellos Tommy Fogg, quien resaltó la importancia de que las instituciones locales se involucren activamente en la temática.
Durante el encuentro, Cymbalista hizo hincapié en las adicciones más comunes, abordando temas como el consumo de tabaco y vaporizadores, el alcohol y las bebidas energizantes, el uso de estupefacientes, el consumo social de marihuana y la ludopatía. En este último punto, profundizó sobre cómo identificar las señales de alerta, las estrategias de manipulación de las empresas de apuestas y la importancia de protegerse frente a las ofertas engañosas del juego online.
El expositor destacó también la relevancia de la familia, el afecto y el diálogo como pilares para la prevención, subrayando la necesidad de construir vínculos sólidos y redes de contención fuera de los consumos problemáticos.
Además, se presentaron las líneas de trabajo de la Dirección de Prevención y Control de Adicciones de la provincia, enfocadas en la educación, la promoción de hábitos saludables y la articulación con diferentes áreas e instituciones que intervienen en la temática.
La charla forma parte de las políticas del Gobierno de Gualeguaychú orientadas a promover espacios de encuentro y formación comunitaria, fortaleciendo la conciencia colectiva sobre la importancia de cuidar la salud mental y emocional en todos los ámbitos.