Obras
Por el purgado de los hidrantes podría haber volcado en la vía pública y turbiedad en el agua
Es un trabajo conjunto entre Bomberos Voluntarios, Obras Sanitarias y Defensa Civil. Durante las tareas podrían registrarse volcados de agua en la vía pública, y además podría haber turbiedad en el agua durante la tarde.
El Gobierno de Gualeguaychú informa que, en el marco de un operativo conjunto entre el Cuerpo de Bomberos Voluntarios, Obras Sanitarias y Defensa Civil, se desarrollan tareas de adecuación, mantenimiento y relevamiento del sistema de hidrantes (bocas de incendio) del casco urbano.
En esta etapa de los trabajos se continúa con las pruebas de funcionamiento de los mismos, pero además se inició una purga en todo el sistema de cañerías de unos 330 dispositivos, lo cual podría significar la presencia de volcado en la vía pública y también podría haber turbiedad en el agua durante la tarde del jueves, todo esto producto de las pruebas y verificaciones de funcionamiento que se realizan en cada punto de la red.
El objetivo de estas tareas es reparar los hidrantes que presenten fallas y planificar acciones que fortalezcan la red en general, un elemento clave para la seguridad de la comunidad.
“Defensa Civil, Bomberos Voluntarios y Obras Sanitarias trabajan en la revisión de la red de hidrantes de la ciudad. Los estamos abriendo, probándolos y purgándolos para verificar su correcto funcionamiento. Por estos trabajos podría haber volcado de agua en la calle, por eso advertimos a la ciudadanía que no haya alarmas ante este posible escenario”, afirmó el director de Defensa Civil Nicolás Bozzani.
“Además, quizás se pueda llegar a registrar la presencia de turbiedad en el agua por el tema de la misma purga. Esto quiere decir que durante la tarde del jueves algún vecino podría detectar que el agua sale algo turbia de la canilla, pero si esto sucede se solucionaría a lo sumo en dos o tres horas”, amplió.
Los hidrantes contra incendios son equipos hidráulicos conectados al sistema de abastecimiento municipal de agua, que suministran el caudal necesario a las unidades de bomberos durante la extinción de incendios. Su correcto funcionamiento garantiza una respuesta rápida y eficaz ante emergencias, reduciendo los daños que puede provocar el fuego.
El trabajo articulado entre los Bomberos Voluntarios, Obras Sanitarias y Defensa Civil permitirá determinar el estado de los sistemas existentes y planificar acciones de mejora, reparación y nuevas instalaciones.
En esta etapa de los trabajos se realiza una evaluación del estado actual de la red y reparación de los hidrantes ubicados en zonas críticas; y una vez finalizadas estas labores se planea conformar una mesa de trabajo entre el Municipio y los Bomberos para establecer lineamientos sobre la zonificación, prioridades y futuras extensiones.
Finalmente, se trabajará en la elaboración de parámetros normativos que regulen el mantenimiento y la ampliación de la red de hidrantes en toda la ciudad.
La ubicación estratégica de estos dispositivos y la coordinación entre las distintas áreas municipales y el cuerpo de Bomberos fortalecen la capacidad de respuesta ante emergencias, lo cual considera la seguridad y la protección de toda la comunidad de Gualeguaychú.