Juventud

Guale Joven: el domingo se realizará la etapa final de los ítems música, danza y teatro

Será en los galpones del puerto desde las 18:30 h. La jornada será evaluada por un jurado experto. Los ganadores se conocerán a fin de noviembre.

30 de Octubre 2025


El certamen Guale Joven promueve el desarrollo artístico de adolescentes a través de talleres, ensayos y competencias en diversas disciplinas y este domingo será el turno de la finalización de los ítems: Música, Danza y Teatro. El evento se llevará a cabo en los galpones del puerto a partir de las 18:30 h.

 

Cada ítem contará con tres jurados especializados que evaluarán las producciones, otorgando puntajes y menciones para reconocer el talento emergente. Dicho resultado se conocerá el próximo 30 de noviembre donde se darán a conocer los ganadores de todos los ítems de la edición 2025.

 

El ítem Música, coordinado por Felipe Tijera, tendrá a los jurados María Magdalena Lococo (profesora de música, bajista de “Nica and the waves” y exintegrante de orquestas infantiles), Néstor Alfredo Telechea (guitarrista y compositor de “Ñancay” y “El castillo de Eloísa”) y Juan Manuel Marchesini (intérprete en música popular e integrante de “Ñancay”) que serán los encargados de evaluar a los siguientes grupos:

  • Instituto "Nuestra Señora de Guadalupe" - 4to B: Agustina Scarione (voz principal y guitarra), Milagros Del Valle (violín), Facundo Delfino (cajón peruano y voz de acompañamiento), Dylan Khun (bajo) y Ariana Caballero (guitarra eléctrica). Interpretaron “No te olvides” (Airbag), “Chau” (No te va a gustar) y “Qué será de mi” (Emiliano Basaldúa).
  • Colegio Nacional "Luis Clavarino" - 4to 2da y 4to 3era: Jacinta Etchazarreta (voz), Luna Racedo (voz y composición de “Amor-Odio”), Jeremías Ayustuy (teclado), Vicente Lombardini (bajo) y Benjamín Menoni (guitarra). Presentaron “Mientes” (Pedro Aznar), “Tu Falta de querer” (Mon Laferte) y “Amor-Odio” (Luna Racedo).
  • Instituto Secundario D-236 “Sirio Libanés” - 4to Único: Martín Ferroni (voz principal) y Juan Otero Albornoz (segunda voz y guitarra).
  • Instituto "Malvina Seguí de Clavarino"- 4to B: Tahiel Astorga (piano, acordeón y voz).
  • Instituto "Pio XII"- 3ero B: Angelina Rodríguez Pérez (voz) y Elías Ardeti (guitarra).

 

El ítem Teatro, bajo la coordinación de Maira Yedro (docente, actriz y directora de “La Gurisada”), los jurados Joel Rocha (actor premiado por trayectoria en teatro independiente), Paula Duarte (profesora de UADER y tallerista con experiencia en el certamen) y Claudio Pérez (actor, director e iluminador de Sala Sinergia) juzgarán las siguientes obras:

  • Instituto "Fernando Elgue" - 4to A: Elenco con Fausto Fiorotto (Lucas), Yamila Alteño (Nicole), Tatiana Silva (Mili), Juanita Zapata Godoy (Camila), Kevin Morales (Juan) y Morena Sturla (Narradora). Obra: “Recuerdos” (Milka Chanda y Juanita Zapata Godoy). Sinopsis: Un adolescente enfrenta miedos con el apoyo de amigos.
  • Intituto Club "Juventud Unida"- 3ero B: Emilia Spektor (Protagonista), Milena Rodríguez Giqueaux (Madre), Ailen Hackbartt (Hermana menor), Bautista Santino Martínez (Hermano), Geppetto Giacalone (Mejor amigo) y Julia Spektor (Mejor amiga). Obra: “El sabor de lo que somos” (Emilia Spektor). Sinopsis: Una chica aprende a honrar recuerdos familiares y tradiciones.
  • Instituto "Sirio Libanés" - 3ero: Bautista Pereyra (Tomi y Nico) y Nico (voz en off). Obra: “El control del Mundo” (Bautista Pereyra, comedia). Sinopsis: Un control mágico genera caos y humor con realidades alternativas.
  • Colegio Nacional "Luis Clavarino" - 4to 3era: Noha Ojeda (Agustín), Maia Olivera (Agustina), Ariana Orona (Camila Galarza), Ruth Radler (Integrante), Simón Torrego (Integrante), Bautista Carballo (Louis) y Esperanza Costa (Nicole Galarza). Obra: “Los Recuerdos Rotos” (Noha Ojeda, drama). Sinopsis: Amigos confrontan una tragedia no resuelta años después.

El ítem Danza, coordinada por Cielo Pereyra (profesora de danzas folklóricas, subcampeona nacional de malambo y directora de “Cadencia”), los jurados Fernanda Marchesini (profesora de danzas clásicas, árabes y ritmos; coreógrafa de Carnaval del País), Felipe Bon (bailarín, malambista y preparador para Pre Cosquín) y Camilo González (profesor de samba no pé, director en carnavales de Brasil y Río) evaluarán a:

  • Instituto "Sagrado Corazón" - 6to A: Renata Durán, Abril Laforcada, Juana Mutuberría, Belén Ross, Martina Benetti, Molina Bruno, Axel Muñoz e Isabella Ernst. Danzas: “Chacarera de las piedras” (Chaqueño Palavecino), “Gato pa don Lucas” (Abel Pintos y Soledad Pastorutti) y “Deixa Acontecer” (Grupo Revelaçao).
  • Instituto "Nuestra Señora de Guadalupe" - 4to Año B: Farabello María Pía, Lonardi Martina, Sacarione Agustina, Cedrés Juana, Benetti Bernardita, Lizzi Lara, Barrera Martina, Arévalo Agustina, Di Pascua Oriana, Court Tomás, Camera Martín, López Benjamín y Días Juan Ignacio. Danza: “Gato - Orquesta Ambulante”.

 

El Área de Juventud invita a toda la comunidad a acompañar a los jóvenes gualeguaychuenses en esta instancia y recuerda que la entrada es libre y gratuita.


Buscar noticias

AGENDA
FARMACIAS DE TURNO
Hoy 24 de Noviembre

Sabín

Urquiza 1205

425759

Irazusta

Avda. Irazusta 1394

440870

Mañana

Del Pueblo

25 de Mayo 1649

422918

San Pantaleón

Urquiza 1053

427415