Cultura
Se definieron las fechas y novedades de los Corsos Populares “Matecito” 2026
Con la participación de las 16 agrupaciones, el Gobierno avanza en la organización de una nueva edición de los Corsos Populares “Matecito”, reafirmando su compromiso con la cultura, la inclusión y el trabajo barrial.
Este jueves se realizó una nueva reunión con las 16 agrupaciones de murgas y conjuntos carnavalescos de Gualeguaychú, en la que se avanzó en la organización de los Corsos Populares “Matecito” 2026. El encuentro contó con la presencia de Juan Ignacio Olano, secretario de Desarrollo Humano; Luis Castillo, subsecretario de Cultura, Deportes y Juventud; y el concejal de Juntos Por Entre Ríos, Juan Pablo Castillo.
Durante la jornada se confirmaron las fechas principales: los Corsos comenzarán el 16 de enero, mientras que el domingo 7 de diciembre se realizará la tradicional presentación de los temas en el Museo del Carnaval. Con este anuncio, las agrupaciones ya se preparan para una nueva edición que promete mantener viva la esencia popular, festiva y comunitaria que caracteriza a esta celebración.
Al igual que el año pasado, cada agrupación recibirá 400 entradas anticipadas que podrá vender para recaudar fondos destinados a su participación. Esta medida busca fortalecer el trabajo de las comparsas y murgas, reconociendo el esfuerzo que realizan durante todo el año para sostener una de las fiestas más representativas de la ciudad.
En el marco del compromiso municipal con las expresiones culturales populares, se anunció además que el jueves 13 de noviembre, en el Centro de Convenciones, se desarrollará una capacitación organizada por el área de Niñez, Adolescencia y Familia, la subsecretaría de Salud y el área de Adultos Mayores. Esta instancia de formación tiene como objetivo ampliar las herramientas de las áreas del Estado local para intervenir ante situaciones de vulneración de derechos y acompañar de manera integral a la comunidad.
En paralelo, el equipo de Comunicación Institucional de la Dirección de Cultura comenzó a recorrer las agrupaciones para registrar material audiovisual y entrevistas que serán compartidas en redes sociales, con el fin de visibilizar los preparativos y la pasión que se vive detrás de escena de los Corsos Populares “Matecito”.
Como gran novedad, se presentó la convocatoria para mascaritos, una propuesta que busca sumar color y participación a la fiesta. Este año desfilarán en grupos de diez personas entre agrupación y agrupación, y competirán por un premio especial. La convocatoria se ampliará en los próximos días para que quienes deseen sumarse puedan hacerlo.
Los Corsos Populares “Matecito” son mucho más que un desfile: constituyen un espacio de encuentro, identidad y participación comunitaria que promueve la inclusión, la alegría y el trabajo colectivo. Desde el Gobierno de Gualeguaychú se continúa acompañando a las agrupaciones con apoyo, recursos y oportunidades, reafirmando el compromiso de fortalecer esta fiesta del pueblo que une a generaciones y barrios en una misma celebración.