Ciudad
Educación Popular se reunió con las bibliotecas populares de la ciudad
La dirección de Educación Popular, de la Secretaria del Poder Popular de la Municipalidad de Gualeguaychú, se reunió en el día de ayer con las representantes de las cuatro Bibliotecas Populares de la ciudad que integran la CoNaBiP.
La dirección de Educación Popular, de la Secretaria del Poder Popular de la Municipalidad de Gualeguaychú, se reunió en el día de ayer con las representantes de las cuatro Bibliotecas Populares de la ciudad que integran la CoNaBiP (Comisión Nacional de Bibliotecas Populares). Estuvieron presentes el director de Educación Popular, Ariel Cruz, y la Lic. Mariela Piedrabuena, las Sras Luisa Dumón de Agesta, Aida Marcia Piaggio, Inés Heller, Norma Martinez de Martinetti, Anita Corvalán y Liliana Husléin de Broggi quienes representan a la Biblioteca Popular D.F. Sarmiento, Biblioteca Popular Osvaldo Magnasco, Biblioteca Popular Rodolfo Garcia, Biblioteca Popular, López Jórdan, respectivamente.
Al respecto, Ariel Cruz explicó que “desde la Municipalidad se busca fomentar la interacción y participación generando lazos que permitan ampliar el conocimiento colectivo y popular entre otras estrategias propias de la Educación Popular”. Por tal motivo “creemos primordial acompañar a las bibliotecas de la ciudad tanto en sus necesidades y reclamos como también en sus gestiones y proyectos”, indicó Cruz.
Cabe destacar que una biblioteca popular es una asociación civil autónoma creada por la iniciativa de un grupo de vecinos de una comunidad. Ofrece servicios y espacios de consulta, expresión y desarrollo de actividades culturales, de la lectura y de extensión bibliotecaria en forma amplia, libre y pluralista afirma en su sitio web la Conabip.
Asimismo, las bibliotecas populares son dirigidas y sostenidas principalmente por sus socios y brindan información, educación, recreación y animación socio-cultural, por medio de una colección bibliográfica y multimedia general y abierta al público.
Recordamos que la dirección de Educación Popular está trabajando en un Programa de alfabetización Inicial para adultos “Nunca es Tarde” y en la Guía de Recursos Educativos Municipal entre otras propuestas que serán anunciadas a la brevedad.