Defensa del Consumidor

Los consumidores tienen derecho a un trato digno ante prácticas abusivas de cobranza

La Ley de Defensa del Consumidor protege a las personas frente a métodos de cobro intimidatorios o humillantes. El hostigamiento por deudas es una práctica ilegal que puede denunciarse ante la Oficina de Defensa del Consumidor.

10 de Noviembre 2025


El derecho al trato digno y equitativo está garantizado por la Ley Nacional N.º 24.240 de Defensa del Consumidor. Ninguna empresa, estudio jurídico ni agente de cobranza puede utilizar métodos intimidatorios, humillantes o invasivos para exigir el pago de una deuda.

Se considera hostigamiento o acoso cualquier acción de cobro que:

  • Se realice a toda hora o con frecuencia excesiva, afectando la tranquilidad del consumidor o su entorno familiar.

  • Implique amenazas, insultos o lenguaje intimidante.

  • Se efectúe a través de terceros no involucrados (familiares, vecinos, empleadores).

  • Difunda o exponga públicamente la situación de deuda.

  • Utilice cuentas falsas o perfiles en redes sociales para presionar al deudor.

  • Incluya información inexacta o engañosa sobre las consecuencias legales de la deuda.

 

¿Qué debe hacer el consumidor ante una situación de hostigamiento?

Si una persona recibe presiones indebidas por parte de una empresa o estudio de cobranza, se recomienda:

  1. Registrar evidencia: guardar mensajes, correos, capturas de pantalla o grabaciones de llamadas (si la legislación lo permite).

  2. Solicitar el cese del hostigamiento: comunicarse con la empresa por medios fehacientes, como correo electrónico o carta documento.

  3. Proteger sus datos: no brindar información personal o bancaria a quienes no pueda identificar plenamente.

 

Consejos para prevenir situaciones abusivas

  • Mantener actualizados los canales de contacto con las empresas para evitar confusiones.

  • Verificar siempre la identidad de la empresa o estudio de cobranzas antes de realizar un pago.

  • No ceder a presiones ni amenazas y solicitar que todas las comunicaciones se hagan por escrito.

  • Si se acuerda un plan de pago, exigir constancia escrita del acuerdo.

Tener una deuda no implica perder los derechos como consumidor. Toda persona tiene derecho a ser tratada con respeto y a realizar reclamos cuando se vulneran sus garantías.

 

Información útil

Oficina de Defensa del Consumidor – Gobierno de Gualeguaychú
Teléfonos: 420450 / 420451

Correo electrónico: omic@gualeguaychu.gov.ar


Buscar noticias

AGENDA
  • AGENDA

    Martes 11 de Noviembre - 19:30HS.

    Rotary: Mejores Compañeros 2025

  • AGENDA

    Miércoles 12 de Noviembre - 21:00HS.

    Cinema: cartelera del 6 al 12 de noviembre

  • Sábado 15 de Noviembre - 17:00HS.

    Pre Cosquín - Sede Gualeguaychú

FARMACIAS DE TURNO
Hoy 10 de Noviembre

San Nicolas

Av.Del Valle 638

5493446479414

Vignola

Av. Del Valle 1157

427787

Mañana

Artigas

Artigas 1947

440739

Arbelo (ex Boretto)

Sarmiento 163

431820