Cultura

Gualeguaychú se prepara para vivir el Pre Cosquín 2026

Con más de 500 artistas en escena y 53 inscriptos de distintos puntos del país, el Pre Cosquín 2026 tendrá su instancia local en los Galpones del Puerto los días 15 y 16 de noviembre, con dos escenarios y propuestas para disfrutar en familia.

11 de Noviembre 2025


La Dirección de Cultura del Gobierno de Gualeguaychú invita a la comunidad a participar del Pre Cosquín 2026, cuya instancia local se desarrollará los días 15 y 16 de noviembre desde las 15 h, en los Galpones del Puerto.

 

Este año el certamen se realizará dentro de los galpones y contará con dos escenarios: uno destinado a música y otro a danza. Más de 500 artistas provenientes de distintos puntos del país se presentarán con el objetivo de representar a la sede Gualeguaychú en el histórico escenario del Festival Nacional del Folklore de Cosquín, en enero de 2026. En total, son 53 los inscriptos que competirán en esta edición.

 

Durante ambas jornadas, el puerto será el punto de encuentro para vecinos y visitantes. Habrá espacios con emprendedores locales, propuestas gastronómicas y actividades para niños, generando un clima festivo que acompañará las presentaciones artísticas a lo largo de todo el fin de semana.
Cabe destacar que el Pre Cosquín no es un espectáculo folklórico en sí mismo, sino una competencia donde nuevos talentos buscan llegar a la instancia nacional.

 

El jurado de danza estará integrado por Yanina Mariel Figueroa, Mauro Jesús Gorosito y Dante Nazareno Calfulef, mientras que el jurado de música estará compuesto por Raúl Mario Silva, María Casiana Torres y Martín Castro.
Las rondas clasificatorias se desarrollarán el día domingo, momento en el que se conocerá a los ganadores que representarán a Gualeguaychú en Cosquín 2026.

 

El cierre del domingo estará a cargo de Ceibales de Salta, trío de destacada trayectoria en la música folklórica, integrado por Matías Chávez Díaz (bombo), Adrián Aníbal Fleita (guitarra) y Hernán “Chiquitín” Miranda (guitarra y quena). Formados en Salta Capital en 2013, los Ceibales de Salta han recorrido escenarios de todo el país, llevando adelante un repertorio de raíz tradicional con identidad propia. Entre sus integrantes se destaca Matías “Zurdo” Chávez Díaz, ganador del Pre Cosquín Nacional y revelación Cosquín 1999; Adrián Fleita, músico y poeta hijo del recordado Pedro Servando Fleita; y Hernán Miranda, heredero de una familia de gran trayectoria en el folklore salteño.

 

Será un fin de semana para celebrar nuestras tradiciones, acompañar a los nuevos artistas y compartir el espíritu del folklore que une a generaciones enteras.


La entrada es libre y gratuita.

 


Buscar noticias

AGENDA
  • AGENDA

    Miércoles 12 de Noviembre - 21:00HS.

    Cinema: cartelera del 6 al 12 de noviembre

  • ACCESIBILIDAD

    Sábado 15 de Noviembre - 09:30HS.

    Conferencia de Luis Bulit Goñi: una invitación a repensar la inclusión

  • CULTURA

    Sábado 15 de Noviembre - 15:00HS.

    Gualeguaychú se prepara para vivir el Pre Cosquín 2026

  • Sábado 15 de Noviembre - 17:00HS.

    Pre Cosquín - Sede Gualeguaychú

  • AGENDA

    Miércoles 19 de Noviembre - 19:30HS.

    Rotary: Mejores Compañeros 2025

FARMACIAS DE TURNO
Hoy 11 de Noviembre

Artigas

Artigas 1947

440739

Arbelo (ex Boretto)

Sarmiento 163

431820

Mañana

Rébori

25 de Mayo 652

422532

Irazusta

Avda. Irazusta 1394

440870