Ambiente
Recomendaciones para disfrutar de las reservas naturales con responsabilidad y cuidado
Desde el Gobierno de Gualeguaychú se recuerdan las medidas que deben respetarse para que las visitas a las reservas naturales sean seguras, sostenibles y respetuosas con el entorno.
Adoptar hábitos de cuidado personal, ambiental y de respeto hacia la fauna es fundamental para conservar los espacios naturales que forman parte del patrimonio común de la ciudad.
Si bien en los últimos meses no se registraron incidentes relevantes, las autoridades del Gobierno de Gualeguaychú reiteran la importancia de mantener las precauciones durante la temporada de altas temperaturas, cuando aumenta la afluencia de visitantes y la exposición solar.
Precauciones frente al sol y cuidado de la salud
Con jornadas más largas y un índice UV elevado, la exposición al sol representa uno de los principales riesgos para la salud. Para disfrutar del aire libre de manera segura, se recomienda:
-
Aplicar protector solar con FPS 50 o superior, reaplicándolo cada dos horas, especialmente en niños y personas de piel sensible. No olvidar labios, cuello y orejas.
-
Mantener una buena hidratación: llevar botellas reutilizables y beber al menos dos litros de agua por persona durante la excursión. Evitar bebidas azucaradas o alcohólicas que favorecen la deshidratación.
-
Vestir ropa adecuada: usar sombreros de ala ancha, gafas con filtro UV y prendas livianas de manga larga, preferentemente de colores claros.
-
Elegir horarios seguros: realizar caminatas antes de las 10 h o después de las 16 h, evitando el mediodía, cuando la radiación solar es más intensa.
-
Usar repelente de insectos, especialmente en brazos y piernas, para prevenir picaduras y enfermedades transmitidas por mosquitos.
Respeto a la fauna y al entorno natural
Durante esta época del año son frecuentes los avistamientos de aves migratorias, reptiles y pequeños mamíferos. Para garantizar el bienestar de la fauna y proteger los ecosistemas locales, se aconseja:
-
Observar a distancia: mantener al menos 10 metros de separación. El uso de binoculares es ideal para apreciar la naturaleza sin interferir, especialmente en zonas de anidación o actividad reproductiva de lagartos y serpientes.
-
No alimentar ni tocar animales: ofrecer comida altera su comportamiento y dieta natural, pudiendo provocar enfermedades o desequilibrios ecológicos. En caso de observar un ejemplar herido, no intervenir y contactar de inmediato al personal del área de Ambiente.
-
Mantener el silencio y el orden: evitar ruidos fuertes, parlantes o música que alteren la fauna.
-
Cuidar los senderos y residuos: transitar únicamente por caminos habilitados y llevarse siempre la basura generada. “Lo que entra a la reserva, sale contigo”.
Estas pautas no solo protegen la biodiversidad de Gualeguaychú, sino que también enriquecen la experiencia de quienes visitan las reservas, promoviendo un ecoturismo responsable y consciente.
Para más información o consultas sobre visitas guiadas, se puede acudir al Centro de Interpretación del Patrimonio Natural “La Delfina”, ubicado en el Parque Unzué, o escribir al correo: centrodeinterpretacion@gualeguaychu.gov.ar