La Editorial de Entre Ríos presente en La Noche de los Museos en Gualeguaychú
Parte su catálogo estará disponible a mitad de precio, invitando la comunidad a descubrir y reencontrarse con autoras y autores entrerrianos.
Parte su catálogo estará disponible a mitad de precio, invitando la comunidad a descubrir y reencontrarse con autoras y autores entrerrianos.
13 de Noviembre 2025
La Editorial de Entre Ríos participará este viernes 14 de noviembre en La Noche de los Museos, con un punto de venta en el Museo Casa Natal de Fray Mocho de Gualeguaychú.
La presencia de la Editorial en esta ciudad se suma a sus actividades en Paraná y responde al propósito de fortalecer la proyección provincial de las instituciones culturales, en línea con las políticas impulsadas por el gobernador Rogelio Frigerio y el ministro de Gobierno y Trabajo, Manuel Troncoso.
Dependiente de la Secretaría de Cultura de Entre Ríos, la Editorial ofrece en esta ocasión una propuesta especial: parte su catálogo disponible a mitad de precio, invitando a descubrir y reencontrarse con autoras y autores entrerrianos en el marco de una jornada abierta a toda la comunidad.
La Editorial de Entre Ríos es la única del país que pertenece al Estado provincial. Nacida con el propósito de publicar y difundir obras científicas, culturales, educativas y artísticas de autores entrerrianos, ofrece a los escritores la posibilidad de editar sus trabajos de manera gratuita.
Fundada el 10 de diciembre de 1984 por el Decreto N.º 4.922 y ratificada más tarde por la Ley N.º 7.818 del 29 de diciembre de 1986 —publicada en el Boletín Oficial el 8 de enero de 1987—, su sede funciona en una casa de principios del siglo XX ubicada en calle 25 de Junio 39, en pleno centro cívico de la ciudad de Paraná.
Entre Ríos, tierra de poetas, narradores, científicos e investigadores, sostiene a través de esta editorial un fuerte compromiso con la cultura y la educación. Entre sus principales actividades se destacan la publicación del Premio Anual Fray Mocho, máximo galardón literario de la región, y la presencia constante en ferias del libro municipales, regionales e internacionales. También impulsa acciones solidarias, como la donación de ejemplares a bibliotecas escolares y públicas, organizaciones sociales y medios periodísticos, en apoyo a la labor educativa y cultural.
Este viernes 14 de noviembre a las 19 h en MAGNASCO Complejo Cultural, se realizará una conferencia a cargo del Prof. Dr. René Krüger.
Con la presencia del reconocido abogado y especialista en derechos de las personas con discapacidad, Luis Bulit Goñi, se desarrollará una conferencia abierta a la comunidad para reflexionar sobre educación, trabajo e inclusión social.
Galpones del Puerto. Entrada libre y gratuita
Por cuestiones climáticas, se decidió una nueva reprogramación para el acto de entrega de recordatorios que será el miércoles 19 de noviembre a las 19:30 h, en el salón del Instituto Agrotécnico (Urquiza 2449).
El sábado 22 de noviembre 21:30 h, en el Club Frigorífico.