Género y Diversidad

Encuentro comunitario para promover cuidados y prevenir las violencias en Villa María

Mujeres y diversidades participaron de una jornada artística y reflexiva orientada a fortalecer los vínculos comunitarios y promover una vida libre de violencias.

14 de Noviembre 2025


Este viernes 14 de noviembre se realizó en la plaza del Nodo Villa María el encuentro “Cuidados comunitarios para una vida libre de violencia”, una propuesta abierta organizada por el Nodo Villa María junto a la Subsecretaría de Salud y al Área de Género, Diversidad y Protección a Personas Vulnerables del Gobierno de Gualeguaychú. La actividad convocó a vecinas de la zona en un espacio pensado para compartir, crear y reflexionar colectivamente.


Durante la jornada, las participantes llevaron adelante un collage colectivo, una dinámica artística que permitió expresar emociones, ideas y miradas sobre el cuidado, los vínculos y la igualdad. A través de imágenes, colores y palabras, la propuesta buscó habilitar nuevas formas de representación y diálogo en torno a la construcción de relaciones más respetuosas y libres de violencia.


El encuentro contó con la presencia de profesionales del Área de Género, Diversidad y Protección a Personas Vulnerables, junto a integrantes del equipo del Nodo Villa María, quienes acompañaron el desarrollo de la actividad y dialogaron con las vecinas sobre la importancia de fortalecer las redes comunitarias de cuidado.


Asimismo, la jornada promovió un clima de confianza y escucha donde se reflexionó sobre los cuidados como una práctica colectiva, indispensable para la convivencia y el acompañamiento entre mujeres y diversidades. Las asistentes compartieron experiencias y estrategias para reforzar los vínculos de apoyo en el barrio y promover entornos seguros para todas las personas.


Desde la Secretaría de Desarrollo Humano se destacó la relevancia de continuar generando propuestas territoriales que fomenten la prevención de las violencias por motivos de género, la protección de derechos y el fortalecimiento de las redes comunitarias.


La actividad, libre y gratuita, constituyó una oportunidad para crear, dialogar y construir conjuntamente herramientas de cuidado, empatía y participación comunitaria. Con estas iniciativas, el Gobierno de Gualeguaychú reafirma su compromiso con una ciudad más justa, inclusiva y libre de violencias.

 


Buscar noticias

AGENDA
FARMACIAS DE TURNO
Hoy 14 de Noviembre

Del Pueblo

25 de Mayo 1649

422918

Farmachú

1º Junta 827

3446-323214

Mañana

Razetto

Bolívar 710

03446-15228630

Artigas

Artigas 1947

440739