Encuentro comunitario para promover cuidados y prevenir las violencias en Villa María
Mujeres y diversidades participaron de una jornada artística y reflexiva orientada a fortalecer los vínculos comunitarios y promover una vida libre de violencias.
Mujeres y diversidades participaron de una jornada artística y reflexiva orientada a fortalecer los vínculos comunitarios y promover una vida libre de violencias.
14 de Noviembre 2025
Este viernes 14 de noviembre se realizó en la plaza del Nodo Villa María el encuentro “Cuidados comunitarios para una vida libre de violencia”, una propuesta abierta organizada por el Nodo Villa María junto a la Subsecretaría de Salud y al Área de Género, Diversidad y Protección a Personas Vulnerables del Gobierno de Gualeguaychú. La actividad convocó a vecinas de la zona en un espacio pensado para compartir, crear y reflexionar colectivamente.
Durante la jornada, las participantes llevaron adelante un collage colectivo, una dinámica artística que permitió expresar emociones, ideas y miradas sobre el cuidado, los vínculos y la igualdad. A través de imágenes, colores y palabras, la propuesta buscó habilitar nuevas formas de representación y diálogo en torno a la construcción de relaciones más respetuosas y libres de violencia.
El encuentro contó con la presencia de profesionales del Área de Género, Diversidad y Protección a Personas Vulnerables, junto a integrantes del equipo del Nodo Villa María, quienes acompañaron el desarrollo de la actividad y dialogaron con las vecinas sobre la importancia de fortalecer las redes comunitarias de cuidado.
Asimismo, la jornada promovió un clima de confianza y escucha donde se reflexionó sobre los cuidados como una práctica colectiva, indispensable para la convivencia y el acompañamiento entre mujeres y diversidades. Las asistentes compartieron experiencias y estrategias para reforzar los vínculos de apoyo en el barrio y promover entornos seguros para todas las personas.
Desde la Secretaría de Desarrollo Humano se destacó la relevancia de continuar generando propuestas territoriales que fomenten la prevención de las violencias por motivos de género, la protección de derechos y el fortalecimiento de las redes comunitarias.
La actividad, libre y gratuita, constituyó una oportunidad para crear, dialogar y construir conjuntamente herramientas de cuidado, empatía y participación comunitaria. Con estas iniciativas, el Gobierno de Gualeguaychú reafirma su compromiso con una ciudad más justa, inclusiva y libre de violencias.
Con la presencia del reconocido abogado y especialista en derechos de las personas con discapacidad, Luis Bulit Goñi, se desarrollará una conferencia abierta a la comunidad para reflexionar sobre educación, trabajo e inclusión social.
Galpones del Puerto. Entrada libre y gratuita
El Gobierno de Gualeguaychú invita a los vecinos a participar de la celebración por el 59° aniversario de los Bomberos Voluntarios, que tendrá lugar el domingo 16 de noviembre, desde las 17 h, en el predio del Mercado Munilla.
Por cuestiones climáticas, se decidió una nueva reprogramación para el acto de entrega de recordatorios que será el miércoles 19 de noviembre a las 19:30 h, en el salón del Instituto Agrotécnico (Urquiza 2449).
El sábado 22 de noviembre 21:30 h, en el Club Frigorífico.