Cultura

Exitosa apertura del Pre Cosquín: hoy se definen los clasificados para el Festival Nacional

Con una masiva participación del público y cientos de artistas en escena, ya se conocen los primeros clasificados que avanzan a la ronda de hoy domingo.

16 de Noviembre 2025


Este sábado Gualeguaychú celebró la apertura del Pre Cosquín 2026 en los Galpones del Puerto, donde miles de vecinos y visitantes disfrutaron de una jornada repleta de música, danza y talento federal. Desde las 15 h, cientos de artistas de distintos puntos del país pasaron por el escenario en un día que reunió entre 1000 y 1500 personas a lo largo de toda la jornada.

El evento marcó el inicio de la competencia que definirá a los representantes locales en el Festival Nacional de Folklore de Cosquín, el encuentro folklórico más importante del país. Gualeguaychú vuelve a ser Sede Oficial gracias al acuerdo de cooperación cultural entre la Municipalidad y la Comisión Organizadora del Festival de Cosquín, fortaleciendo la circulación de artistas, la proyección del folklore argentino y el posicionamiento de la ciudad en la agenda cultural nacional.

La apertura oficial contó con la presencia de funcionarios municipales, quienes destacaron la importancia del trabajo articulado y el valor de este festival para la comunidad artística local.

Luis Castillo, subsecretario de Cultura, Deportes y Juventud, agradeció a la organización del Festival de Cosquín y del Pre Cosquín, a los jurados, a los artistas y al público presente. “Es un orgullo enorme que Gualeguaychú pueda realizar este festival por segundo año consecutivo". Luego, agradeció al intendente Mauricio Davico "por su apoyo constante, y gracias a nuestra gente, que siempre acompaña. Ver crecer este encuentro y ver competir a tantos artistas en el festival más importante de Argentina nos llena de emoción”, expresó.

Juan Ignacio Olano, secretario de Desarrollo Humano, subrayó la importancia del trabajo conjunto entre las distintas áreas municipales. “Este Pre Cosquín es posible gracias al esfuerzo coordinado de Cultura, Juventud, Desarrollo Humano y Turismo. Agradezco profundamente al personal municipal por la dedicación que pusieron para que esta jornada salga impecable. Estos espacios son oportunidades reales para que nuestros artistas muestren su talento y expandan nuestra identidad cultural. Gracias al público por acompañar una vez más. Los invitamos también al carnaval que se viene”, señaló.

A su turno, Adrián Romero, director de Turismo, remarcó la relevancia del festival para el movimiento turístico y para quienes llegan desde otras provincias. “Es un orgullo recibir a quienes visitan nuestra ciudad por primera vez. El trabajo en conjunto es lo que permite que eventos como este trasciendan y sigan creciendo”, indicó.

El evento contó con la conducción de Fabiana Fiorini y Matías Vieyra, acompañando a cada artista y guiando la jornada con profesionalismo y calidez. Además, la jornada contó con la presencia de Viviana Molina Rodríguez, veedora de la Comisión Municipal de Folklore, quien se encarga de la transparencia y el desempeño correcto del certamen, en tanto la coordinación de la Sede Gualeguaychú estuvo a cargo de Walter Mendoza.

Clasificados del día sábado (avanzan a la ronda de hoy domingo)

Tras una intensa jornada de presentaciones, estos son los artistas y grupos que continúan en competencia y participarán hoy domingo de la siguiente ronda, donde se definirá quiénes clasifican finalmente al Festival Nacional de Folklore de Cosquín:

Música – Solista vocal

* Ignacio Sartori Montes
* Hernán Archaina
* Rodrigo Andrés Iperi
* Emiliana Lemes
* Javier Gallay
* Romabella Benetti
* Carla Chávez

Danza

Pareja de baile tradicional

* Correa Farías – Gutiérrez Jaime

Solista malambo femenino

* Cielo Pereyra
* Maite Rodríguez

Solista malambo masculino

* Hernán Martínez
* Tomás Bogado
* Felipe Bon

Conjunto de baile

* Viene Clareando
* Sembrando Futuro
* La Gauchada
* Alas de Mi Patria

Conjunto de malambo

* Las Patriotas
* Viene Clareando

Hoy domingo, la competencia iniciará nuevamente a partir de las 15 h en los Galpones del Puerto, con los rubros solista instrumental, dúo vocal y canción inédita, que tendrán instancia clasificatoria y final. También se realizarán las finales de danza. 

Alrededor de las 21 h, mientras el jurado delibera a los finalistas que representarán a Gualeguaychú en Cosquín, el público podrá disfrutar de un concierto especial de Los Ceibales de Salta, una banda destacada del folklore salteño que llega a la ciudad para regalar un show gratuito.

Además, el predio cuenta con paseo gastronómico, feria de emprendedores, stands locales y un espacio infantil, configurando un ambiente ideal para disfrutar en familia.

Gualeguaychú reafirma así su rol como un punto clave camino a Cosquín y como un semillero de nuevos talentos del folklore nacional.


Buscar noticias

AGENDA
FARMACIAS DE TURNO
Hoy 16 de Noviembre

La Principal II

San Martin 1849

03446-15380835

San Pantaleón

Urquiza 1053

427415

Mañana

San José

25 de Mayo 602

426101

Del Valle

Av. Del Valle 1489

431953