Salud
Centro Cara al Sol y Unidad de Traslado: un encuentro para celebrar vínculos y trayectorias
Usuarios, trabajadores y personas mayores compartieron un encuentro integrador para celebrar el recorrido anual, reconocer la tarea realizada y fortalecer los lazos construidos en ambos dispositivos municipales.
La Unidad de Traslado municipal y el Centro de Día de Personas Mayores “De Cara al Sol” realizaron de manera conjunta su encuentro de cierre de año, una propuesta especialmente pensada para reunir a los usuarios de ambos espacios y celebrar el camino recorrido durante el 2025. La jornada se desarrolló el pasado sábado en el predio del Centro Cara al Sol, donde se vivió un clima de profunda emoción, gratitud y comunidad.
La actividad fue parte de un proyecto articulado con el Centro de Día para Personas Mayores “De Cara al Sol”, con el propósito de generar un espacio de integración basado en un objetivo compartido y una consigna que unió a todos los presentes: “Sí, se puede”. La propuesta buscó poner en diálogo experiencias, historias y recorridos vitales, fortaleciendo los vínculos entre personas que transitaron situaciones de salud complejas y quienes participan cotidianamente en el Centro de Día.
Durante el encuentro, los participantes disfrutaron de un almuerzo, música en vivo, juegos y espacios de conversación que permitieron recuperar anécdotas, reconocer trayectorias y compartir vivencias que marcaron al dispositivo a lo largo del año. La jornada también fue un momento para agradecer a los trabajadores y equipos que sostuvieron diariamente el acompañamiento, tanto en la atención a personas mayores como en los traslados para estudios, tratamientos y consultas médicas, en especial de pacientes oncológicos.
La Unidad de Traslado volvió a poner en valor la labor de su equipo municipal, que con profesionalismo, cercanía y humanidad acompañó a cientos de familias de la ciudad. Del mismo modo, el Centro Municipal “De Cara al Sol” reafirmó su rol como espacio de encuentro, cuidado, socialización y bienestar para las personas mayores de Gualeguaychú.
Este cierre conjunto reflejó la importancia de articular políticas de cuidado, promover redes afectivas y fortalecer prácticas comunitarias que sostienen, acompañan y dan sentido. Desde el Gobierno local destacaron la relevancia de seguir construyendo espacios que celebren la vida, revaloricen las historias y refuercen el mensaje que guió toda la jornada: sí, se puede.