Ambiente
Fin de semana extralargo: recomendaciones para prevenir incendios y cuidar el ambiente
Ante el aumento de actividades al aire libre, el Gobierno refuerza las medidas de prevención e insta a la comunidad a actuar con responsabilidad para evitar incendios y proteger los ecosistemas locales.
En vísperas del fin de semana extralargo, y considerando el mayor movimiento de vecinos y visitantes en zonas naturales, la Subsecretaría de Ambiente y Seguridad Alimentaria y la Dirección de Defensa Civil reforzaron las recomendaciones para evitar incendios y reducir riesgos.
Las altas temperaturas, la sequía y el incremento de actividades recreativas en espacios abiertos pueden aumentar las posibilidades de focos ígneos. Un solo descuido es suficiente para causar daños severos en montes, suelos, aire y biodiversidad, además de poner en riesgo vidas humanas.
Por eso, se solicita extremar las medidas de cuidado y adoptar hábitos responsables:
- No arrojar colillas encendidas.
- No utilizar fuego para limpiar terrenos.
- No encender fogatas debajo de árboles ni en días ventosos.
Las áreas municipales trabajan de manera conjunta en tareas de prevención, vigilancia y control, recordando que la colaboración ciudadana es clave para evitar situaciones de riesgo.
Ante cualquier foco, quema no autorizada o actividad sospechosa, la comunidad puede comunicarse de manera inmediata con la Guardia de Vigilancia Ambiental, disponible las 24 horas, al 3446 641628.
El compromiso de todos es fundamental para disfrutar el fin de semana largo sin poner en peligro los ambientes naturales ni la seguridad de la población.