Salud

Alerta sanitaria por sarampión: Salud refuerza acciones preventivas

Tras la detección de casos en viajeros que circularon por distintas provincias, entre ellas Entre Ríos, se solicita completar esquemas de vacunación y consultar de inmediato ante síntomas sospechosos.

25 de Noviembre 2025


El Ministerio de Salud de la Nación emitió una alerta epidemiológica tras confirmarse cuatro casos de sarampión en una familia residente de Uruguay que regresó de Bolivia y atravesó varias provincias argentinas —entre ellas Entre Ríos— entre el 13 y el 16 de noviembre. Debido al uso de transporte público, paradas intermedias y participación en actividades sociales, se despliega una investigación epidemiológica para identificar a todas las personas potencialmente expuestas.

El sarampión es una enfermedad viral altamente contagiosa que se transmite por el aire o por contacto con superficies donde el virus puede permanecer activo durante dos horas. Se manifiesta con fiebre alta, manchas rojas en la piel, conjuntivitis, tos y secreción nasal, y puede causar complicaciones respiratorias y neurológicas graves, especialmente en menores de 5 años y personas con problemas nutricionales. No existe tratamiento antiviral específico, por lo que la vacunación es fundamental para evitar brotes y casos graves.

Según la alerta oficial, los cuatro casos —tres adultos de 46, 39 y 21 años, y un menor de 11, todos sin antecedente de vacunación— presentaron síntomas entre el 11 y el 13 de noviembre, con aparición de exantema entre el 15 y el 17. Luego de regresar de Bolivia, donde participaron de actividades sociales en espacios cerrados con personas sintomáticas, la familia ingresó a la Argentina por Salvador Mazza (Salta) el 14 de noviembre y continuó su trayecto terrestre hasta Uruguay.

Durante su recorrido utilizaron tres servicios de transporte de larga distancia:

Autobuses Quirquincho S.R.L.

  • Origen: Santa Cruz de la Sierra (Bolivia).
  • Llegada: Terminal de Retiro el 15 de noviembre a las 13 h.
  • Paradas identificadas:
    • Parador Mosconi, Salta (14/11)
    • Rosario de la Frontera, Santiago del Estero (14/11)
    • San Nicolás, Buenos Aires (15/11)
  • Parte del grupo descendió en la Terminal de Liniers.

Balut Hermanos S.R.L.

  • Origen: Salvador Mazza (Salta), 14/11 a las 11:45 h.
  • Llegada: Retiro, 15/11 a las 19:43 h.
  • Paradas intermedias: Jujuy, Salta, Tucumán, Santiago del Estero, Santa Fe y Buenos Aires.
  • Incluyó ascensos/descensos en 25 localidades entre norte y centro del país.

Empresa San José S.R.L.

  • Origen: Retiro, 15/11 a las 21:40 h.
  • Destino: Federación, Entre Ríos (16/11).
  • Localidades incluidas: Gualeguaychú, Concepción del Uruguay, Colón, Concordia y Federación.

Debido a que el sarampión puede transmitirse por el aire dentro de los vehículos, la alerta establece que toda persona que haya viajado en cualquiera de estos servicios o compartido terminales durante las fechas mencionadas debe estar atenta a la aparición de síntomas y concurrir al centro de salud más cercano con barbijo, informando el posible contacto.

A nivel regional, la Organización Panamericana de la Salud informó que en 2025 la Región de las Américas perdió nuevamente su estatus libre de transmisión endémica de sarampión, tras confirmarse circulación sostenida en Canadá. La región ya suma más de 11.000 casos y 23 fallecimientos en lo que va del año. En este contexto, Argentina mantiene la eliminación del sarampión, pero registra 35 casos confirmados en 2025, la mayoría asociados a importación o contagios relacionados a viajeros.

Ante esta situación, el Ministerio de Salud de la Nación solicita reforzar la vigilancia de enfermedad febril exantemática (EFE) y verificar esquemas de vacunación en toda la población. Se recuerda que el Calendario Nacional contempla dos dosis de vacuna Triple Viral: la primera a los 12 meses de vida y la segunda a los 5 años. La vacunación es gratuita y se aplica en todos los CAPS, CIC y Nodos de la ciudad.

Además, quienes viajen al AMBA o al exterior deben revisar su esquema con al menos 15 días de anticipación. La consulta temprana ante fiebre y erupciones cutáneas es clave para evitar nuevas cadenas de transmisión y proteger a la comunidad.


Buscar noticias

AGENDA
  • Miércoles 26 de Noviembre - 15:00HS.

    Nosotras. Mujeres con alma de pájaro

  • Miércoles 26 de Noviembre - 21:30HS.

    Cinema Gualeguaychú: cartelera del 20 al 26 de noviembre

  • AGENDA

    Sábado 29 de Noviembre - 20:00HS.

    Vino entre libros

FARMACIAS DE TURNO
Hoy 25 de Noviembre

Del Pueblo

25 de Mayo 1649

422918

San Pantaleón

Urquiza 1053

427415

Mañana

Razetto

Bolívar 710

03446-15228630

Farmachú

1º Junta 827

3446-323214