Turismo
Gualeguaychú registró más del 90% de ocupación hotelera durante el fin de semana largo
La ciudad alcanzó un alto nivel de actividad turística y de participación local en la propuesta turística, cultural y recreativa. El movimiento fortaleció a los prestadores y renovó las expectativas de cara a temporada estival.
25 de Noviembre 2025
Redes
Gualeguaychú superó el 90% de ocupación hotelera durante el fin de semana largo, ubicándose nuevamente entre los destinos más elegidos del Litoral argentino.
Los datos fueron relevados por la Dirección Municipal de Turismo, que indicó que el flujo de visitantes y residentes se reflejó en todas las propuestas de la agenda local, con gran demanda de turistas provenientes de Buenos Aires, Rosario, Córdoba y localidades cercanas de la República Oriental del Uruguay.
Entre las actividades destacadas, se desarrolló el encuentro internacional de batucadas, baterías y pasistas “Batuque” en la pasarela del corsódromo, consolidándose como un evento de gran relevancia en la agenda turística que aporta a la identidad cultural y carnavalera de la comunidad.
También se llevó a cabo la primera Expo Medieval de Entre Ríos en el Antiguo Mercado y Vieja Terminal, que convocó a familias y público de todas las edades.
A estas propuestas se sumó la inauguración y puesta en funcionamiento del parque aéreo en el predio del Mercado Munilla, en Costanera Sur, que registró un elevado nivel de concurrencia. El espacio ofrece tirolesas, circuitos en altura, puentes colgantes y diferentes modalidades de tránsito seguro entre plataformas, orientados a públicos de distintas edades. La actividad permitió que familias, grupos de jóvenes y visitantes incorporen una experiencia vinculada a la aventura, fortaleciendo la oferta turística de la ciudad en contacto con la naturaleza.
La agenda del fin de semana se completó con gran demanda en los parques termales y acuáticos, paseos en el río, cabalgatas, circuitos culturales y naturales, espacios recreativos, experiencias en viñedos, espectáculos musicales y la oferta gastronómica disponible, generando una amplia circulación de personas en distintos sectores de la ciudad.
El movimiento registrado favoreció a prestadores locales y contribuyó a renovar el entusiasmo del sector de cara al fin de semana largo de diciembre, el último del año, y a una temporada de verano que se anticipa con perspectivas favorables.