28 de noviembre: 176 años del primer plano de Gualeguaychú
El Museo Casa de Haedo conmemora la histórica publicación del plano y el nombramiento de calles de 1849, e invita a la comunidad a compartir documentos originales para preservarlos.
El Museo Casa de Haedo conmemora la histórica publicación del plano y el nombramiento de calles de 1849, e invita a la comunidad a compartir documentos originales para preservarlos.
28 de Noviembre 2025
Hace exactamente 176 años, la entonces Villa San José de Gualeguaychú nombraba por primera vez sus calles, y el diario El Progreso lo comunicaba de la siguiente manera:
“Avisos Nuevos: EL PLANO y nomenclatura de las calles de esta Villa de Gualeguaychú acaba de publicarse por esta imprenta, y se halla à venta en ella à real cada uno”.
El periódico también detallaba:
“La Villa de Gualeguaychú comprende treinta y tres calles y dos plazas, cuyos nombres y situación se especifican en el Plano tipográfico…”
Para aquel 28 de noviembre de 1849, la Villa avanzaba firmemente, y contar con un plano oficial y la nomenclatura de sus calles significó un acontecimiento de enorme valor para sus habitantes.
Desde el Museo Casa de Haedo se rememora esta fecha histórica y se invita a quienes aún conserven un ejemplar del plano original a acercarlo al Museo, donde será preservado y puesto en valor.
Asimismo, se destaca el trabajo realizado por la guía Aldana, quien reconstruyó el plano, aunque no sea el original, a partir de una investigación minuciosa. Recorrió calle por calle, contrastó datos históricos y logró recomponer su trazado, recuperando una pieza clave para comprender la evolución urbana de la ciudad.
La biblioteca popular Rodolfo A. García realizará, el sábado 29 de noviembre a las 20 h, este evento que es una oportunidad para degustar, conocer la historia vitivinícola de nuestra región y disfrutar de un momento de poemas y buena música.