Cultura

El Teatro Gualeguaychú recibió el Premio Trayectoria en los Premios Teatro del Mundo

El histórico Teatro Gualeguaychú fue distinguido con el Premio Trayectoria en la 25ª edición de los Premios Teatro del Mundo, otorgados por el Centro Cultural Rector Ricardo Rojas de la UBA, en reconocimiento a sus más de 110 años de aporte cultural.

28 de Noviembre 2025


El Teatro Gualeguaychú fue reconocido ayer con el Premio Trayectoria en el marco de los 25° Premios Teatro del Mundo, una distinción otorgada por el Centro Cultural Rector Ricardo Rojas de la UBA que destaca a figuras, instituciones y producciones sobresalientes de la escena teatral argentina e internacional.

La entrega se realizó en la Sala Batato Barea, donde el premio fue recibido por el subsecretario de Cultura, Deportes y Juventud, Luis Castillo, acompañado por el concejal Juan Pablo Castillo, en representación de la Dirección de Cultura municipal, organismo responsable del teatro.

 

Un reconocimiento nacional a 110 años de historia

Los Premios Teatro del Mundo se entregan desde 1998 y constituyen uno de los reconocimientos más relevantes del ámbito teatral argentino. El Premio Trayectoria destaca a instituciones y artistas cuyo aporte histórico ha enriquecido el quehacer escénico. En esta edición, el Teatro Gualeguaychú fue distinguido por sus más de 110 años como referencia artística y cultural en Entre Ríos y la región.

Durante la ceremonia, el presentador, en representación del Centro Cultural Rector Ricardo Rojas, evocó los orígenes y el valor simbólico de la sala: “El Teatro Gualeguaychú se ha convertido en un referente central para la vida cultural de la ciudad y del departamento. Por sus tablas han pasado hombres y mujeres del teatro de toda índole. En estos ya más de 110 años de trayectoria, el Teatro Gualeguaychú se ha convertido en un faro teatral, y esperamos que lo siga siendo por muchos, muchos años.”

Al recibir la distinción, Luis Castillo expresó el orgullo de representar a la comunidad gualeguaychuense y el significado que este premio tiene para la historia del teatro: Gracias al Centro Cultural Rojas, a la UBA y al jurado por reconocer una sala como la nuestra. Vengo de una ciudad que siempre fue madre de sus propias obras, y hace 111 años un grupo de locos decidió que ese lugar que crecía necesitaba un teatro.

Castillo también destacó el valor patrimonial de la sala: “Cuatro años después de la inauguración del Teatro Colón, Gualeguaychú construía la tercera sala lírica del país. Una verdadera joya arquitectónica que todavía disfrutamos, gracias al esfuerzo de la comunidad y del municipio.”

Finalmente, subrayó el espíritu cultural que sostiene el trabajo cotidiano: “Nuestro lema es ‘Todo es cultura’, porque entendemos que esa es la raíz de lo que somos. Orgullosamente nos decimos gualeguaychuenses y agradecemos profundamente este reconocimiento.”

El Premio Trayectoria representa un reconocimiento al esfuerzo de generaciones de trabajadores, artistas, técnicos, gestores y vecinos que han mantenido vivo el Teatro Gualeguaychú durante más de un siglo. La distinción celebra no solo la historia del edificio, sino también el compromiso colectivo que permitió que la sala siga siendo un espacio central de encuentro, creación y desarrollo cultural para toda la región.


Buscar noticias

AGENDA
  • AGENDA

    Sábado 29 de Noviembre - 20:00HS.

    Vino entre libros

FARMACIAS DE TURNO
Hoy 28 de Noviembre

San José

25 de Mayo 602

426101

Del Valle

Av. Del Valle 1489

431953

Mañana

Medrano

Rocamora y Bolivar

424090

La Floral

Primera Junta 519

430405