Periodismo Deportivo se cursará en la ciudad de forma pública y gratuita
El intendente Piaggio firmó anoche el convenio con la UNLP para que se dicte la tecnicatura en la ciudad.
El intendente Piaggio firmó anoche el convenio con la UNLP para que se dicte la tecnicatura en la ciudad.
25 de Abril 2017 Educación Popular
A partir de la celebración de este convenio, Gualeguaychú contará con una nueva carrera de nivel superior. Se trata de la Tecnicatura Superior Universitaria de Periodismo Deportivo. Se dictará a partir de mayo en la sede local de la Facultad de Periodismo y Comunicación Social de la Universidad Nacional de La Plata.
"Nuestra ciudad tiene una importante oferta académica de caracter público y también privado. El gobierno local se ha planteado ya hace un tiempo un enorme desafío en la promoción de la educación superior en la ciudad. El rol de las instituciones es fundamental, también el del Estado municipal junto a herramientas como UBA XXI, el Polo Educativo y las nuevas carreras que se afianzan como políticas públicas efectivas", comunicó el intendente Dr. Esteban Martín Piaggio.
Por su parte, el vicedecano de la Facultad de Periodismo y Comunicación Social de la UNLP, Cristian Scarpetta, expresó: "Para nosotros es un día histórico. Esta oportunidad de abrir la carrera de Periodismo Deportivo aquí es abrir la discusión en un campo de conocimiento muy complejo y muy estratégico como es la comunicación cruzada con el campo del deporte. Que la Universidad llegue hasta aquí habla de la oportunidad de incluir. Vamos a aportar discusiones sobre los medios, sobre la comunicación. Pensando, diagnosticando y creando".
Asimismo, el evento contó con la presencia de la directora departamental de Educación, Marta Irazabal de Landó, el secretario de Poder Popular, Daniel Vaena, el director de Educación popular, Ariel Cruz, docentes de la Universidad y concejales de la ciudad.
"Es una carrera muy esperada por nuestro jóvenes en nuestra ciudad. Tiene muchísimo valor esta oportunidad. Queremos que comience y que perdure la propuesta", afirmó Marta Irazabal de Landó, directora departamental de Educación.
La preinscripción a la carrera está abierta hasta el viernes 28 de abril. A partir del 10 de mayo, se cursará en la escuela Héroes de Malvinas, los días miércoles, jueves y viernes de 17.30 a 20.30 hs.
"La decisión de traer esta carrera da cuenta de un Estado presente frente a las demandas y necesidades de la comunidad. Fortalecer y garantizar el acceso a la educación es una obligación principal del Estado, en la que todos los niveles de gobierno pueden comprometerse", afirmó Ariel Cruz, director de Educación Popular.
Acerca de la carrera
La Tecnicatura Superior Universitaria de Periodismo Deportivo de la Facultad de Periodismo y Comunicación Social de la Universidad Nacional de La Plata es la primera de carácter público y gratuito, en su especialidad, en toda América Latina. Desde el año 2009, se dicta la carrera en la sede de La Plata y en diferentes extensiones aúlicas de la misma institución. Tiene una duración de tres años.
Documentación necesaria para la preinscripción
La documentación requerida deberá presentarse en Yrigoyen 75, Ciudad Gualeguaychú, CP 2820, Dirección de Educación Popular entre los días 10 de abril y 28 de abril, de 9 a 12 horas, de lunes a viernes. Por consultas sobre la carrera o las inscripciones: educació[email protected] o al tel. 03446420488.
Nuestra ciudad fue elegida para iniciar una propuesta cultural libre y gratuita, que recorre toda la provincia impulsada por la Biblioteca Provincial. La actividad se realizará en la Biblioteca Sarmiento.
La Municipalidad y la Facultad de Bromatología, desde la Dirección de Cultura y desde la Secretaría de Extensión Universitaria y Cultura respectivamente, se unen para promover las disciplinas artísticas de nuestra ciudad.
El domingo 27 de abril a las 20, el Teatro Gualeguaychú será escenario de la obra "Que hablen otras partes de mí", escrita por Gastón Díaz y puesta en escena por el grupo Salida de Emergencia, de Gualeguay. Entrada libre y gratuita.
El próximo 30 de abril, en el Club Recreo, a las 21:30 horas.
La Municipalidad de Gualeguaychú, a través de la Dirección de Cultura, invita a participar del Seminario Intensivo de Figura Humana y su Expresividad con técnicas secas, dictado por la reconocida artista y docente Gladys H. Zagert.
La Subsecretaría de Cultura, Deporte y Juventud invita a los emprendedores artísticos a participar de estas jornadas mensuales diseñadas para mejorar su bienestar integral.
El viernes 25 de abril, a las 19 h se realizará una nueva charla en el Centro de Interpretación “La Delfina”, con entrada libre y gratuita, para reflexionar sobre el vínculo entre las personas y la naturaleza.