Pilar Sordo y su nueva conferencia: El desafío a ser Feliz
Viernes 5 de Mayo a las 21:00hs, en el Teatro (Urquiza 705)
Viernes 5 de Mayo a las 21:00hs, en el Teatro (Urquiza 705)
29 de Abril 2017
Una conferencia en la cual Pilar Sordo destaca aspectos psicológicos de nuestra realidad, para llegar a entender la felicidad como una decisión permanente y diaria. "La decisión de ser feliz debe ser tomada con los dolores que vivimos y no esperar a que estos desaparezcan para tomar contacto con este concepto"
La necesidad de incorporar elementos de responsabilidad, el buen ejercicio de la libertad, y la fuerza de voluntad, como ingredientes esenciales en el logro de objetivos, equilibrio trabajo-familia, resolución de conflictos y buena comunicación.
“Para ser feliz hay que darle un significado a lo que nos ocurre y poder convivir con ello, no simplemente por estar contento”.
Entender que ser feliz es una decisión en la que felicidad y dolor son las dos caras de la misma moneda: la vida.
Entradas en CREDIFE (Montevideo 20)
BUTACAS: $ 580 / $525 PALCOS:$2320 PULLMAN: $ 475
GAD Contenidos.
Del 9 al 11 de mayo, los Galpones del Puerto serán sede de un evento nacional que combina sabor, cultura y oportunidades para emprendedores.
La Subsecretaría de Cultura, Deporte y Juventud invita a los emprendedores artísticos a participar de estas jornadas mensuales diseñadas para mejorar su bienestar integral.
La Dirección de Cultura trabaja conjuntamente con el Viejo Mercado y Antigua Terminal para promover las diferentes expresiones artísticas locales y regionales.
Biblioteca Popular Sarmiento- San Martín 899
La Dirección de Cultura de Gualeguaychú invita a la comunidad a la proyección especial de “Osvaldo, una película de tango”, el próximo jueves 22 de mayo a las 20 h en el Centro de Convenciones.
¡El Sol del 25 viene asomando! El domingo 25 de mayo se realizará en Gualeguaychú la fiesta popular que tiene como protagonistas a las instituciones educativas de la ciudad.
El viernes 25 de abril, a las 19 h se realizará una nueva charla en el Centro de Interpretación “La Delfina”, con entrada libre y gratuita, para reflexionar sobre el vínculo entre las personas y la naturaleza.