Sumate a reciclar papel en la Dirección de Ambiente
En el Taller de Papel Reciclado se realizan carpetas, hojas, sobres, cajas, tacos, porta tacos, portarretratos, agendas, entre otras cosas.
En el Taller de Papel Reciclado se realizan carpetas, hojas, sobres, cajas, tacos, porta tacos, portarretratos, agendas, entre otras cosas.
15 de Mayo 2017 Compromiso ambiental
La dirección de Ambiente de la Municipalidad de Gualeguaychú lleva adelante el Taller de Papel Reciclado con el que se busca generar compromiso ambiental entre los vecinos, especialmente los más jóvenes.
Aprovechando el papel que se desecha en las distintas oficinas municipales y también los vecinos, la municipalidad realiza una importante producción de artículos como carpetas, hojas, sobres, cajas, tacos, porta tacos, retratos, agendas, entre otras cosas.
Al respecto, la directora de Ambiente Susana Villamonte explicó que “reciclar papel es uno de los métodos más beneficiosos para cuidar el medioambiente, teniendo en cuenta el gran costo medioambiental que conlleva el obtenerlo, por eso el reciclaje de papel es una de los hábitos saludables más divulgados de reutilización de un material que no es infinito”.
El taller funciona como escenario para uno de los Circuitos Educativos ofrecido por esta área municipal para que niños y adolescentes de diferentes escuelas, vecinos y turistas puedan conocer acerca del reciclado e incrementar su conciencia ambiental.
Gustavo Novello, trabaja desde hace nueve años en el sector donde se recicla papel lo que lo convierte en todo un experto, conoce cada técnica y cada truco. “Para elaborar papel reciclado, la materia prima se pone en remojo durante 24 horas. Luego se agrega cola, almidón, agua y anilina. Se coloca la mezcla en una máquina licuadora hasta obtener una pasta”, explicó Novello y continuó “Esta pasta es traspasada a una batea, adonde se extrae con un bastidor una fina película de pasta, la cual posteriormente es pasada a un paño de fiselina para ser colgada y lograr el secado completo. Una vez que las planchas se encuentran secas, se las prensa y quedan listas para realizar todo tipo de elementos”.
Todos aquellos que estén interesados en participar del taller deberán comunicarse al teléfono 428820 ó al mail: ambiente@gualeguaychu.gov.ar
El Complejo Cultural Magnasco organiza viajes a la Feria para el 8 de mayo de 2025
Del 9 al 11 de mayo, los Galpones del Puerto serán sede de un evento nacional que combina sabor, cultura y oportunidades para emprendedores.
La Subsecretaría de Cultura, Deporte y Juventud invita a los emprendedores artísticos a participar de estas jornadas mensuales diseñadas para mejorar su bienestar integral.
La Dirección de Cultura trabaja conjuntamente con el Viejo Mercado y Antigua Terminal para promover las diferentes expresiones artísticas locales y regionales.
La Dirección de Cultura de Gualeguaychú invita a la comunidad a la proyección especial de “Osvaldo, una película de tango”, el próximo jueves 22 de mayo a las 20 h en el Centro de Convenciones.
El viernes 25 de abril, a las 19 h se realizará una nueva charla en el Centro de Interpretación “La Delfina”, con entrada libre y gratuita, para reflexionar sobre el vínculo entre las personas y la naturaleza.