Frida Kahlo - Viva la vida
Sábado 27 de Mayo a las 21:00 hs. en Sala Sinergia (Pasteur 369)
23 de Mayo 2017 Culturar mi pueblo
"Frida Kahlo - Viva la vida", es un monólogo teatral, escrito por Humberto Robles en 1998. En este texto se perciben diversos parajes que involucran la vida y la obra de la pintora mexicana, citando a personajes históricos como; Trotski, Breton, Diego Rivera y parajes de su tiempo vivido en Francia y EE.UU.
La Ciega que soñaba plantea una visión a partir de lo sencillo y simbólico en escena, en donde predomina el cuerpo de la actriz, teniendo una dirección actoral hacia la técnica de Jerzy Grotowski, pasando así desde el control del cuerpo en escena, marcando la presencia a través de la corporalidad y gestualidad.
Ficha Artística
Dirección: David Molina
Elenco: Rosa Maria Hernández.
Diseño Integral: La Ciega que Soñaba
Dramaturgia: Humberto Robles
Entradas: 15 62 28 66
El canto coral colectivo como herramienta de expresión e integración social. Será el 30 de octubre a las 20:00 h, en Plaza San Martín.
El Gobierno de Gualeguaychú y el Rotary Gualeguaychú Oeste invitan a participar del 31 de octubre, en el Polideportivo Norte.
Instituto Magnasco- Camila Nievas 78
Balneario Ñandubaysal – Gualeguaychú
Ciclo de música ondulante / Nueva temporada, el 31 de octubre a las 21 h. en VIBRA Club Cultural (San Martín 789).
Este sábado 1 de noviembre, la zona portuaria será sede de la “Flor de Lis Solidaria”, una jornada con música, cantina y recolección de tapitas para el Hospital Garrahan.
El certamen se realizará los días 15 y 16 de noviembre en los Galpones del Puerto. Las inscripciones son gratuitas y estarán abiertas hasta el 7 de noviembre.
El 7, 8 y 9 de noviembre en los Galpones del Puerto