El Carnaval se vive todo el año en Gualeguaychú
El lunes 12 de junio comenzará la Murga Taller de nuestra ciudad a cargo de la Dirección de Cultura y coordinada por Carlos Peralta.
El lunes 12 de junio comenzará la Murga Taller de nuestra ciudad a cargo de la Dirección de Cultura y coordinada por Carlos Peralta.
09 de Junio 2017 cultura carnavalera
Esta iniciativa tiene como objetivo constituir una "Murga tradicional" integrada por todos los vecinos que quieran formar parte de la misma, con o sin experiencia, integrantes de otras murgas y empleados municipales. Se desarrollará los lunes y jueves en el Centro Cultural Gualeguaychú y de los encuentros participarán artistas que compartirán sus conocimientos de maquillaje, vestuario, percusión, construcción de cornetas, danza, canto y rescate cultural, entre otros.
Esta formación tiene por objetivo promocionar el corso y la ciudad durante todo el año, posibilitando a los murgueros de otras formaciones, volver a sus murgas para cada edición de los Corsos Matecito. De esta manera, la murga estará presente en todos los eventos de la ciudad, y permitirá a sus integrantes, que durante la temporada estival participen de otras murgas y conjuntos carnavalescos en el Corso Popular Matecito.
El próximo 30 de abril, en el Club Recreo, a las 21:30 horas.
Viernes 2 de mayo - 20:30 h en Alianza Francesa
La Municipalidad de Gualeguaychú, a través de la Dirección de Cultura, invita a participar del Seminario Intensivo de Figura Humana y su Expresividad con técnicas secas, dictado por la reconocida artista y docente Gladys H. Zagert.
Domingo 4 de mayo, 20:30 h - Teatro Gualeguaychú
La Subsecretaría de Cultura, Deporte y Juventud invita a los emprendedores artísticos a participar de estas jornadas mensuales diseñadas para mejorar su bienestar integral.
El viernes 25 de abril, a las 19 h se realizará una nueva charla en el Centro de Interpretación “La Delfina”, con entrada libre y gratuita, para reflexionar sobre el vínculo entre las personas y la naturaleza.