Educación Vial en las escuelas de la ciudad
Las campañas de concientización en las instituciones educativas promueven una nueva cultura vial desde la niñez.
Las campañas de concientización en las instituciones educativas promueven una nueva cultura vial desde la niñez.
06 de Junio 2017 Educación vial
Para lograr un cambio cultural capaz de reducir los accidentes en las calles y rutas del país, es importante que la educación vial sea un contenido de formación desde la niñez. Este tipo de campañas en las escuelas educan y concientizan con el objetivo de lograr una nueva conducta vial.
De esta forma, se promueve la acción reflexiva de los alumnos como seres sociales, protagonistas de los espacios comunes, públicos y compartidos con el resto de la sociedad. En las aulas se trabaja sobre los derechos y obligaciones que tenemos los ciudadanos para transitar de manera responsable y segura. Es importante que los estudiantes puedan articular las actividades propuestas con las distintas asignaturas para reforzar y profundizar los beneficios que conlleva la adquisición de una nueva cultura vial.
Ayer se trabajó en las escuelas N° 64 Sagrada Familia y Nº 98 Fray Mamerto Esquiu, y hoy fue el turno de la Escuela N° 105 Islas Malvinas. A continuación, la Municipalidad, a través del área de Educación Vial, detalla el cronograma de actividades que se desarrollarán durante el transcurso de esta semana:
Miércoles 7: Escuela N° 125 Sagrado Corazon de Jesús 9:45 hs. 6° grado. Escuela Normal Olegario V. Andrade 14 hs. 4° grado.
Jueves 8: Escuela San Francisco De Asís 9:30 hs. 6° grado (a confirmar) Escuela N°47 San José Munilla 14 hs. 6° grado.
Viernes 9: Escuela Nº90 José S. Alvarez 9:30 hs (a confirmar) Escuela San Francisco de Asís 14 hs. 6° grado.
Esta semana llega Depredador: tierras salvajes. Un nuevo capítulo de la saga… más salvaje, más intensa y lista para devorar la pantalla grande.
Con la presencia del reconocido abogado y especialista en derechos de las personas con discapacidad, Luis Bulit Goñi, se desarrollará una conferencia abierta a la comunidad para reflexionar sobre educación, trabajo e inclusión social.
Con más de 500 artistas en escena y 53 inscriptos de distintos puntos del país, el Pre Cosquín 2026 tendrá su instancia local en los Galpones del Puerto los días 15 y 16 de noviembre, con dos escenarios y propuestas para disfrutar en familia.
Galpones del Puerto. Entrada libre y gratuita
Por cuestiones climáticas, se decidió una nueva reprogramación para el acto de entrega de recordatorios que será el miércoles 19 de noviembre a las 19:30 h, en el salón del Instituto Agrotécnico (Urquiza 2449).