Los concejales aprobaron la nueva ordenanza de Presupuesto Participativo
Este importante proyecto fue aprobado junto a otros como el de "12 árboles por cuadra" y el de "Registro Municipal de Asociaciones en General".
Este importante proyecto fue aprobado junto a otros como el de "12 árboles por cuadra" y el de "Registro Municipal de Asociaciones en General".
26 de Junio 2017 Participación ciudadana
Cabe señalar que para 2017, a través de Presupuesto participativo la Municipalidad dispone de $ 713 mil pesos por área programática, es decir, una inversión total de $ 6.417.000 para el desarrollo anual de este programa participativo. A ello se debe sumar lo asignado al Presupuesto Participativo Joven y el Presupuesto Participativo Adulto Mayor que se implementa desde el año pasado. Es decir, casi siete millones de pesos en proyectos que surgen de la ciudadanía. "Son los vecinos quienes deciden democráticamente dónde invertir estos fondos públicos. Se trata de fondos del pueblo que vuelven al pueblo. Estamos muy contentos con la nueva normativa", agregó Vaena
12 árboles por cuadra
En la sesión del lunes los concejales también aprobaron la declaración de interés municipal del proyecto 12 árboles por cuadra. Se trata de un proyecto ideado por Juan Martín Nuñez Chas, maestro de huerta y vivero, quien ya inició esta campaña, que consiste en la plantación de doce árboles en cada cuadra, colocando seis de cada lado de la calle, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de la comunidad.
Esta iniciativa consta de diversas etapas:
El proyecto 12 árboles por cuadra plantea entonces la instalación de 15.000 árboles por año, en el plazo de 10 años.
Registro Municipal de Asociaciones en general
Finalmente los concejales aprobaron la creación de este registro municipal que apunta a fortalecer el vínculo y la información sobre las instituciones, ONGs, asociaciones civiles, organizaciones sociales, clubes, etc. de la ciudad, para un mejor trabajo con el Estado.
Del 16 al 20 de abril, se llevarán a cabo misas, Vía Crucis y momentos de oración en distintos templos de la ciudad, conmemorando el camino de fe que culmina con la Pascua de Resurrección.
Fray Mocho 135
25 de Mayo 533
El 17 de abril, Jueves Santo, el Teatro abre sus puertas para realizar visitas gratuitas.
Películas, juegos y teatro son las actividades planificadas para el próximo fin de semana largo en Sinergia.
La Municipalidad y las iglesias cristianas de Gualeguaychú invitan a vivir una jornada única de fe, reflexión y fraternidad este viernes 18 de abril a las 19 h, en la zona portuaria. Llevar reposeras. ¡Un encuentro para toda la familia!
Galpones del Puerto
Teatro Gualeguaychú - Urquiza 705
Con una variedad de artistas en escena, la propuesta cultural de la Dirección de Cultura y el Consejo Mixto de Turismo se realizará en el Paseo del Puerto el próximo fin de semana largo de Semana Santa.
Teatro Gualeguaychú- Urquiza 705
En el marco de la segunda jornada de "Música junto al río", el domingo de Pascuas, 20 de abril a las 15:30, en la zona portuaria, el grupo musical Astorga Lemes presentará su versión de la Misa Criolla.
Teatro Gualeguaychú - Urquiza 705
Nuestra ciudad fue elegida para iniciar una propuesta cultural libre y gratuita, que recorre toda la provincia impulsada por la Biblioteca Provincial. La actividad se realizará en la Biblioteca Sarmiento.
La Municipalidad y la Facultad de Bromatología, desde la Dirección de Cultura y desde la Secretaría de Extensión Universitaria y Cultura respectivamente, se unen para promover las disciplinas artísticas de nuestra ciudad.
La Subsecretaría de Cultura, Deporte y Juventud invita a los emprendedores artísticos a participar de estas jornadas mensuales diseñadas para mejorar su bienestar integral.