Luego de la crecida del río, comienzan los trabajos de recuperación del Parque Unzué
Los equipos municipales iniciaron las tareas de limpieza y mantenimiento. Las cuadrillas diagraman la organización para el acondicionamiento del espacio público.
Los equipos municipales iniciaron las tareas de limpieza y mantenimiento. Las cuadrillas diagraman la organización para el acondicionamiento del espacio público.
27 de Junio 2017 Nuestros espacios públicos
La Municipalidad, a través de la Dirección de Espacios Públicos, comenzó con su intenso cronograma de recuperación del Parque Unzué. Las cuadrillas ya se encuentran realizando diversos trabajos de limpieza y mantenimiento luego de la crecida del río Gualeguaychú.
El operativo de limpieza previsto incluye la desinfección de calles, el lavado de barros contaminantes y la extracción de residuos.
El equipo municipal recomendó a la comunidad tener precaución con las ramas caídas y las calles internas cerca del velódromo. Por su parte, Defensa Civil realiza monitoreo, diagnóstico e información de la situación del río y las cuadrillas diagraman la organización para el acondicionamiento del espacio público.
Nuestra ciudad fue elegida para iniciar una propuesta cultural libre y gratuita, que recorre toda la provincia impulsada por la Biblioteca Provincial. La actividad se realizará en la Biblioteca Sarmiento.
La Municipalidad y la Facultad de Bromatología, desde la Dirección de Cultura y desde la Secretaría de Extensión Universitaria y Cultura respectivamente, se unen para promover las disciplinas artísticas de nuestra ciudad.
El domingo 27 de abril a las 20, el Teatro Gualeguaychú será escenario de la obra "Que hablen otras partes de mí", escrita por Gastón Díaz y puesta en escena por el grupo Salida de Emergencia, de Gualeguay. Entrada libre y gratuita.
El próximo 30 de abril, en el Club Recreo, a las 21:30 horas.
La Municipalidad de Gualeguaychú, a través de la Dirección de Cultura, invita a participar del Seminario Intensivo de Figura Humana y su Expresividad con técnicas secas, dictado por la reconocida artista y docente Gladys H. Zagert.
La Subsecretaría de Cultura, Deporte y Juventud invita a los emprendedores artísticos a participar de estas jornadas mensuales diseñadas para mejorar su bienestar integral.
El viernes 25 de abril, a las 19 h se realizará una nueva charla en el Centro de Interpretación “La Delfina”, con entrada libre y gratuita, para reflexionar sobre el vínculo entre las personas y la naturaleza.