Recomendaciones para cuidar la salud en invierno
El área de Promoción y Equidad para la Salud recuerda a los vecinos las medidas de prevención para disminuir las enfermedades respiratorias. Consejos para disfrutar un invierno saludable.
El área de Promoción y Equidad para la Salud recuerda a los vecinos las medidas de prevención para disminuir las enfermedades respiratorias. Consejos para disfrutar un invierno saludable.
18 de Julio 2017 Más salud más vida
En esta época del año es necesario prevenir las enfermedades y las intoxicaciones respiratorias. En especial, se deben maximizar las medidas de cuidado y estar alertas ante posibles síntomas en bebés, niños, embarazadas y adultos mayores, ya que son lo más vulnerables a este tipo de afecciones.
Para prevenir enfermedades respiratorias tales como la gripe, la bronquiolitis, la bronquitis y la neumonía, entre otras infecciones es importante:
Consejos para prevenir infecciones respiratorias en bebés y en niños
No automedicarse. El consumo de remedios sin receta puede producir intoxicación y ocultar los síntomas de la enfermedad, dificultando un diagnóstico correcto y empeorando el cuadro clínico.
Todas las intoxicaciones por monóxido de carbono son evitables
El monóxido de carbono es un veneno que no tiene color, olor, sabor y no irrita los ojos ni la nariz. Cada año provoca en nuestro país la muerte de unas 200 personas. Al no poder percibirse, es necesario tomar medidas preventivas para evitar que el monóxido contamine nuestra casa.
En este sentido, es fundamental dejar una ventilación permanente en cada ambiente. Además de ventilar toda la casa una vez por día, es fundamental mantener siempre abierta una ventana o puerta en los ambientes calefaccionados aunque haga frío.
Ante cualquier síntoma o consulta dirigirse al centro de salud más cercano:
CAPS San Francisco – Jujuy e/Montiel y P. Daneri – Tel. 437006.
CAPS Munilla – Buenos Aires y Chalup – Tel. 437023.
CAPS Pueblo Nuevo – B. Roldán 830 – Tel. 437024.
CAPS Villa María – Güemes 1160 – Tel. 437021.
CAPS Suburbio Sur – Galeano 2231 – Tel. 437020.
CAPS Médanos – Martínez Paiva 2360 – Tel. 437002.
CAPS San Isidro – Córdoba 860 – Tel. 437009.
CAPS Cuchilla – Jauretche y Sáenz Peña.
CIC "Nestor Kirchner" – Perigán 2300 – Tel. 437060.
El domingo 27 de abril a las 20, el Teatro Gualeguaychú será escenario de la obra "Que hablen otras partes de mí", escrita por Gastón Díaz y puesta en escena por el grupo Salida de Emergencia, de Gualeguay. Entrada libre y gratuita.
El próximo 30 de abril, en el Club Recreo, a las 21:30 horas.
Viernes 2 de mayo - 20:30 h en Alianza Francesa
La Municipalidad de Gualeguaychú, a través de la Dirección de Cultura, invita a participar del Seminario Intensivo de Figura Humana y su Expresividad con técnicas secas, dictado por la reconocida artista y docente Gladys H. Zagert.
La Subsecretaría de Cultura, Deporte y Juventud invita a los emprendedores artísticos a participar de estas jornadas mensuales diseñadas para mejorar su bienestar integral.
El viernes 25 de abril, a las 19 h se realizará una nueva charla en el Centro de Interpretación “La Delfina”, con entrada libre y gratuita, para reflexionar sobre el vínculo entre las personas y la naturaleza.