Los Centros de Salud reciben kits de vacunación de Sabin
El Ministerio de Salud de Entre Ríos realizó la entrega de herramientas para el funcionamiento del nuevo esquema de vacunación de Sabin en nuestra ciudad.
El Ministerio de Salud de Entre Ríos realizó la entrega de herramientas para el funcionamiento del nuevo esquema de vacunación de Sabin en nuestra ciudad.
03 de Mayo 2016
Se trata de los kits de switch (que contienen dosis de vacuna salk, dosis de vacuna sabin bivalente, fajas de seguridad, descartadores rotulados) que fueron entregados a cada Centro de Atención Primaria de la Salud.
Nuestra ciudad recibió esta semana los nuevos kits de vacunación, cuya entrega se realiza desde la provincia. Los CAPS locales cuentan ya con las herramientas para implementar el nuevo esquema de vacunación, que tuvo a partir del 29 de abril pasado un cambio histórico: en Argentina como en otros países del mundo se deja de aplicar desde esa fecha la vacuna oral trivalente y se reemplaza por un esquema secuencial de vacuna bivalente. Serán así dos dosis inyectables y tres orales.
De esta manera, a partir del 30 de abril, el cambio se tradujo al Calendario Nacional de Vacunación. Este proceso, cabe destacar, es impulsado por la Organización Mundial de la Salud, al que han adherido 123 países, y dispone las primeras dos aplicaciones de la Sabin de manera inyectable intramuscular, con las dosis de vacuna inactivada contra la polio (IPV), conocida como Salk; en tanto, las tres dosis restantes son de vacuna oral bivalente (en gotita).
Datos
En términos concretos, la incidencia de los casos de poliomielitis se redujo en más de 99,5 por ciento desde el lanzamiento de la Iniciativa Mundial para la Erradicación de la Poliomielitis en el año 1988. Si bien hace 31 años que en nuestro continente no se registran casos de poliomielitis, y que en Argentina no hay circulación de poliovirus salvaje desde 1984, los equipos de salud a nivel mundial se encuentran en la fase final para la erradicación total de esta enfermedad.
Fray Mocho 135
25 de Mayo 533
El 17 de abril, Jueves Santo, el Teatro abre sus puertas para realizar visitas gratuitas.
Del 16 al 20 de abril, se llevarán a cabo misas, Vía Crucis y momentos de oración en distintos templos de la ciudad, conmemorando el camino de fe que culmina con la Pascua de Resurrección.
Películas, juegos y teatro son las actividades planificadas para el próximo fin de semana largo en Sinergia.
La Municipalidad y las iglesias cristianas de Gualeguaychú invitan a vivir una jornada única de fe, reflexión y fraternidad este viernes 18 de abril a las 19 h, en la zona portuaria. Llevar reposeras. ¡Un encuentro para toda la familia!
Galpones del Puerto
Teatro Gualeguaychú - Urquiza 705
Autódromo de Gualeguaychú- Urquiza al Oeste y Ruta 14
Con una variedad de artistas en escena, la propuesta cultural de la Dirección de Cultura y el Consejo Mixto de Turismo se realizará en el Paseo del Puerto el próximo fin de semana largo de Semana Santa.
Teatro Gualeguaychú- Urquiza 705
Autódromo de Gualeguaychú- Urquiza al Oeste y Ruta 14
En el marco de la segunda jornada de "Música junto al río", el domingo de Pascuas, 20 de abril a las 15:30, en la zona portuaria, el grupo musical Astorga Lemes presentará su versión de la Misa Criolla.
Teatro Gualeguaychú - Urquiza 705
Nuestra ciudad fue elegida para iniciar una propuesta cultural libre y gratuita, que recorre toda la provincia impulsada por la Biblioteca Provincial. La actividad se realizará en la Biblioteca Sarmiento.
La Municipalidad y la Facultad de Bromatología, desde la Dirección de Cultura y desde la Secretaría de Extensión Universitaria y Cultura respectivamente, se unen para promover las disciplinas artísticas de nuestra ciudad.
La Subsecretaría de Cultura, Deporte y Juventud invita a los emprendedores artísticos a participar de estas jornadas mensuales diseñadas para mejorar su bienestar integral.