¡Este domingo inauguramos la Costanera del Tiempo!
A partir de las 11 hs. comienzan las actividades y espectáculos para toda la familia. El domingo 23 de julio se celebra la puesta en valor de la zona costera sur de la ciudad.
A partir de las 11 hs. comienzan las actividades y espectáculos para toda la familia. El domingo 23 de julio se celebra la puesta en valor de la zona costera sur de la ciudad.
22 de Julio 2017 Nuestros espacios públicos costanera del tiempo
La gran fiesta de inauguración de la Costanera del Tiempo incluye cantina con precios populares, espectáculos musicales, teatro, baile y feria de productos regionales, entre otros.
"La Costanera del Tiempo es un logro de todos los gualeguaychuenses. Un espacio público que guarda historias y que a partir de esta obra se llenará de vida. Debemos cuidarla entre todos", expresó el intendente Dr. Esteban Martín Piaggio.
La renovada costanera cuenta con un espacio de homenaje a los Corsos Populares, manifestación de nuestra Cultura Carnavalera, uno de los ejes centrales de la gestión municipal en tanto industria creativa. Allí los vecinos podrán disfrutar de un atractivo único: una corneta gigante como símbolo del clásico instrumento de los corsos.
Con la recuperación de estos 800 metros de paseo, la zona costera de Gualeguaychú se integra para el disfrute de ciudadanos y turistas. Esta puesta en valor incluye trabajos en la trama vial, anfiteatro y luminaria. Nuevos senderos, veredas, instalación de mesas y bancos, y juegos infantiles, entre otros.
¿Qué tendrá de nuevo la Costanera del tiempo?
La Municipalidad continúa con su firme política de mejorar de manera integral los espacios públicos. ¡La ciudad es de todos y cada día está más linda!
Nuestra ciudad fue elegida para iniciar una propuesta cultural libre y gratuita, que recorre toda la provincia impulsada por la Biblioteca Provincial. La actividad se realizará en la Biblioteca Sarmiento.
La Municipalidad y la Facultad de Bromatología, desde la Dirección de Cultura y desde la Secretaría de Extensión Universitaria y Cultura respectivamente, se unen para promover las disciplinas artísticas de nuestra ciudad.
El domingo 27 de abril a las 20, el Teatro Gualeguaychú será escenario de la obra "Que hablen otras partes de mí", escrita por Gastón Díaz y puesta en escena por el grupo Salida de Emergencia, de Gualeguay. Entrada libre y gratuita.
El próximo 30 de abril, en el Club Recreo, a las 21:30 horas.
La Municipalidad de Gualeguaychú, a través de la Dirección de Cultura, invita a participar del Seminario Intensivo de Figura Humana y su Expresividad con técnicas secas, dictado por la reconocida artista y docente Gladys H. Zagert.
La Subsecretaría de Cultura, Deporte y Juventud invita a los emprendedores artísticos a participar de estas jornadas mensuales diseñadas para mejorar su bienestar integral.
El viernes 25 de abril, a las 19 h se realizará una nueva charla en el Centro de Interpretación “La Delfina”, con entrada libre y gratuita, para reflexionar sobre el vínculo entre las personas y la naturaleza.