Desatando alas, promoviendo equidad
La Casa de la Mujer implementará este programa de trabajo en red entre el municipio y las instituciones. El objetivo es brindar acompañamiento y contención a las mujeres víctimas de violencia.
La Casa de la Mujer implementará este programa de trabajo en red entre el municipio y las instituciones. El objetivo es brindar acompañamiento y contención a las mujeres víctimas de violencia.
19 de Enero 2018 Casa de la mujer
La Casa de la Mujer es un hogar de protección integral para mujeres en situación de violencia de género. En este espacio se llevará adelante el programa municipal “Desatando alas, promoviendo equidad” en pos de una sociedad más justa e igualitaria. Esta iniciativa busca articular el trabajo en red entre el municipio y las instituciones para brindar acompañamiento y contención a las mujeres víctimas de violencia.
"La Casa de la Mujer se proyecta como un espacio transitorio de alojamiento y atención con el fin de restituir derechos. El objetivo es garantizar la seguridad y la interrupción del ciclo de violencia así como también promover el empoderamiento de las mujeres que han atravesado o atraviesan situaciones de violencia. Resultará imprescindible vincularnos con organizaciones de la sociedad civil para llevar adelante este cometido", expresó Florencia Bugnone, responsable del área de Género y Diversidad Sexual.
El programa municipal “Desatando alas…” convoca a las instituciones comunitarias con el fin de sumarse a la red de trabajo y conformar un acuerdo en base a un cronograma de actividades. En este sentido, se brindará una capacitación sobre género y diversidad sexual y se pondrá en foco el sentido y los objetivos de la Casa de la Mujer. El requisito para incorporarse a la red será proponer acciones anuales dirigidas a la comunidad.
"El desafío de las políticas de género es proteger a las personas y al mismo tiempo transformar las prácticas sociales atravesadas por la cultura machista, marcadas por la violencia física y simbólica. Para lograr esta transformación, necesitamos trabajar en red: todas las instancias del Estado y las organizaciones comunitarias por la equidad de género para una sociedad más justa e igualitaria", comunicó Bugnone.
"La Casa de la Mujer funcionará como nodo de esta red. Debemos salir de la lógica del asilo que aísla, fractura vínculos, institucionaliza y hace de las personas objetos de asistencia. Lo lograremos trabajando junto a la comunidad", concluyó Bugnone.
Esta semana disfrutá de “Mascotas al rescate” y “El teléfono negro”.
Instituto Magnasco- Camila Nievas 78
Del 12 al 24 de octubre de 2025, de 16 a 20 en MAGNASCO Complejo Cultural.
Este viernes 24 de octubre a las 21 h, en el Instituto Magnasco, llega el recital "Raíces", fascinante encuentro con la unión de música y palabra.
Del 11 al 26 de octubre, Bar Irlandés Finn Mc Cool, Irish House, en el Antiguo Mercado y Vieja Terminal.
El canto coral colectivo como herramienta de expresión e integración social. Será el 30 de octubre a las 20:00 h, en Plaza San Martín.
Balneario Ñandubaysal – Gualeguaychú
El Gobierno de Gualeguaychú y el Rotary Gualeguaychú Oeste invitan a participar del 31 de octubre, en el Polideportivo Norte.
El certamen se realizará los días 15 y 16 de noviembre en los Galpones del Puerto. Las inscripciones son gratuitas y estarán abiertas hasta el 7 de noviembre.
El 7, 8 y 9 de noviembre en los Galpones del Puerto