11 de agosto: Día del nutricionista
Una rama de la salud que sigue desarrollándose y que forma parte de los pilares en la atención primaria.
Una rama de la salud que sigue desarrollándose y que forma parte de los pilares en la atención primaria.
11 de Agosto 2017 Más salud más vida
El 11 de agosto se celebra el Día del nutricionista en todo Latinoamérica. La fecha fue elegida en conmemoración del nacimiento de Pedro Escudero, un médico argentino que fue pionero de la nutrición en el mundo y fundador de la actual Escuela de Nutrición de la UBA. La mejor manera de celebrarlo es seguir trabajando como comunidad en alcanzar hábitos de vida más saludables, sabiendo que en cada CAPS contamos con un servicio que está a nuestro alcance.
La Municipalidad ha entendido que es fundamental impulsar políticas públicas que brinden contención, información y soluciones para las cuestiones que hacen a la salud alimentaria de la comunidad. Por ello los vecinos cuentan con un servicio gratuito de profesionales nutricionistas que trabajan interdisciplinariamente en el CIC y en cada uno de los CAPS que están ubicados estratégicamente en la ciudad, alcanzando a todos los barrios.
El Licenciado en nutrición Hugo Giménez, integrante del área de promoción y equidad para la salud, sostuvo que “si hay que destacar algo en este día es la labor diaria, sobre todo en lo que atañe a enfermedades crónicas, porque en todas ellas uno de los factores determinantes es el problema de la alimentación”. El profesional contó que “antes la nutrición era vista como algo más técnico, reducido a ocupar un lugar pequeño como auxiliar del médico” y lo contrastó con el desarrollo actual: “Hoy estamos hablando de licenciaturas y doctorados, es una rama fundamental en la atención”.
En el trabajo de la red de CAPS con el ámbito escolar y clubes se destaca también la intervención de nutricionistas en los jardines municipales, donde se diseñan planes alimentarios para los chicos. Los programas de difusión y concientización apuntan centralmente a inculcar hábitos desde la infancia para niños.
Atención primaria, asesoramiento, talleres, consejería a la población en general, más allá de la patología puntual. Taller alimentario nutricional para la familia y la comunidad en general. Se trabaja mucho con las escuelas en educación alimentaria.
AMINI intersectorial, incluye el trabajo con instituciones intermedias y se suma al trabajo en los centros de atención primaria. Interviene en los jardines municipales diseñando el plan de alimentación.
Del 9 al 11 de mayo, los Galpones del Puerto serán sede de un evento nacional que combina sabor, cultura y oportunidades para emprendedores.
La Subsecretaría de Cultura, Deporte y Juventud invita a los emprendedores artísticos a participar de estas jornadas mensuales diseñadas para mejorar su bienestar integral.
La Dirección de Cultura trabaja conjuntamente con el Viejo Mercado y Antigua Terminal para promover las diferentes expresiones artísticas locales y regionales.
La Dirección de Cultura de Gualeguaychú invita a la comunidad a la proyección especial de “Osvaldo, una película de tango”, el próximo jueves 22 de mayo a las 20 h en el Centro de Convenciones.
¡El Sol del 25 viene asomando! El domingo 25 de mayo se realizará en Gualeguaychú la fiesta popular que tiene como protagonistas a las instituciones educativas de la ciudad.
El viernes 25 de abril, a las 19 h se realizará una nueva charla en el Centro de Interpretación “La Delfina”, con entrada libre y gratuita, para reflexionar sobre el vínculo entre las personas y la naturaleza.