Avances en el Plan de Saneamiento
Las direcciones de Ambiente y Obras Privadas avanzan en un proyecto de modificación de la ordenanza Nº 11.531/2010 de tratamiento de efluentes domiciliarios y ofrecen una capacitación gratuita.
Las direcciones de Ambiente y Obras Privadas avanzan en un proyecto de modificación de la ordenanza Nº 11.531/2010 de tratamiento de efluentes domiciliarios y ofrecen una capacitación gratuita.
15 de Agosto 2017 Compromiso ambiental Más salud más vida
Se realizó una reunión entre las direcciones de Ambiente y Obras Privadas para avanzar en un proyecto de modificación de la ordenanza Nº 11.531/2010 de tratamiento de efluentes domiciliarios. Participaron la licenciada Juliana Giménez, la abogada Camila Ronconi, el inspector Ignacio Martínez y Raúl Sacre.
"Este trabajo se suma a la capacitación gratuita organizada por la Dirección de Ambiente los días 24, 25 y 29 de agosto, destinada a todos los interesados en la temática", explicó la directora de Ambiente, Dra. Susana Villamonte, y agregó: "A partir de la modificación de la normativa y el dictado de dicha capacitación, se exigirá a los prestadores el cumplimiento en el tratamiento de los efluentes domiciliarios".
Según la normativa municipal vigente, los emprendimientos localizados sobre los ríos Gualeguaychú y Uruguay, arroyo Gualeyán y demás cursos de agua superficial dentro de los límites del ejido de Gualeguaychú que no estén conectados a la red de cloacas municipal deben destinar de forma adecuada sus residuos cloacales para que los mismos no sean arrojados crudos a los cursos de agua.
"El Plan de Saneamiento fue elaborado a partir de la inspección diagnóstica sobre vertido de efluentes cloacales al río Gualeguaychú realizada por la Dirección de Ambiente en conjunto con las direcciones de Obras Privadas e Inspección General durante los meses de enero y febrero pasados”, detalló Villamonte.
Posteriormente, se llevaron a cabo una serie de reuniones entre la Dirección de Ambiente, el Instituto Nacional de Tecnología Industrial Entre Ríos (INTI) y UADER FCyT Facultad de Ciencia y Tecnología, adonde se dicta la carrera de gestión ambiental, para avanzar en esta temática.
El domingo 27 de abril a las 20, el Teatro Gualeguaychú será escenario de la obra "Que hablen otras partes de mí", escrita por Gastón Díaz y puesta en escena por el grupo Salida de Emergencia, de Gualeguay. Entrada libre y gratuita.
El próximo 30 de abril, en el Club Recreo, a las 21:30 horas.
Viernes 2 de mayo - 20:30 h en Alianza Francesa
La Municipalidad de Gualeguaychú, a través de la Dirección de Cultura, invita a participar del Seminario Intensivo de Figura Humana y su Expresividad con técnicas secas, dictado por la reconocida artista y docente Gladys H. Zagert.
La Subsecretaría de Cultura, Deporte y Juventud invita a los emprendedores artísticos a participar de estas jornadas mensuales diseñadas para mejorar su bienestar integral.
El viernes 25 de abril, a las 19 h se realizará una nueva charla en el Centro de Interpretación “La Delfina”, con entrada libre y gratuita, para reflexionar sobre el vínculo entre las personas y la naturaleza.