Ya comenzó la puesta en valor de la Cabina de Resguardo
Se renuevan las instalaciones eléctricas, se restaura el edificio original y se plantarán lapachos en los canteros del edificio donde funcionara Vigilancia Ambiental.
Se renuevan las instalaciones eléctricas, se restaura el edificio original y se plantarán lapachos en los canteros del edificio donde funcionara Vigilancia Ambiental.
17 de Agosto 2017 complejo costanera Más ciudad para todos
En el marco de la puesta en valor y mejoramiento integral de todo el complejo de la costanera, la Municipalidad de Gualeguaychú está restaurando la Cabina del Resguardo, uno de los edificios más antiguos de la ciudad que data de 1850.
En dicho edificio funcionaba la oficina de Vigilancia Ambiental, la cual se trasladó temporariamente a la nave 1 de los Galpones del Puerto donde actualmente funciona la Dirección de Ambiente.
El subsecretario de Planeamiento, Pablo Bugnone, comunicó: “En el edificio se realizó la instalación eléctrica nueva, se restauraron las aberturas originales de la época, se pintó por dentro y por fuera con el color original y se hará un mejoramiento en el parquizado. Los trabajos en la Cabina del Resguardo están en 80% y actualmente estamos trabajando en la ampliación de la vereda y en la plantación de árboles y flores”.
Al respecto, desde las direcciones de Espacios Públicos y Ambiente, a cargo de Alejandro Beatrice y Susana Villamonte, respectivamente, se informó que en los canteros se colocarán tres ejemplares de lapachos y se quitará el fresno con el objetivo de embellecer el lugar y resaltar la flora autóctona, en lugar de la exótica.
Todos los años, en coincidencia con la celebración del árbol el 29 de agosto, ambas áreas municipales llevan a cabo una campaña de plantación de árboles nativos, con la participación de establecimientos escolares y otras organizaciones locales con el objetivo de concientizar sobre su importancia y beneficios para la comunidad.
Esta semana llega Depredador: tierras salvajes. Un nuevo capítulo de la saga… más salvaje, más intensa y lista para devorar la pantalla grande.
Con la presencia del reconocido abogado y especialista en derechos de las personas con discapacidad, Luis Bulit Goñi, se desarrollará una conferencia abierta a la comunidad para reflexionar sobre educación, trabajo e inclusión social.
Con más de 500 artistas en escena y 53 inscriptos de distintos puntos del país, el Pre Cosquín 2026 tendrá su instancia local en los Galpones del Puerto los días 15 y 16 de noviembre, con dos escenarios y propuestas para disfrutar en familia.
Galpones del Puerto. Entrada libre y gratuita
Por cuestiones climáticas, se decidió una nueva reprogramación para el acto de entrega de recordatorios que será el miércoles 19 de noviembre a las 19:30 h, en el salón del Instituto Agrotécnico (Urquiza 2449).