Segundo Encuentro de Capacitación Docente en Educación Sexual Integral
Se busca acompañar y generar condiciones facilitadoras para la implementación de las asesorías integrales en salud de adolescentes.
Se busca acompañar y generar condiciones facilitadoras para la implementación de las asesorías integrales en salud de adolescentes.
24 de Agosto 2017 perspectiva de género Más salud más vida
El pasado martes 22 de agosto se realizó el 2° encuentro de Capacitación Docente sobre Educación Sexual Integral (ESI) destinado a docentes del nivel secundario, en dos turnos de 8:30 a 11:30 y 13:30 a 16:30 hs.
“Dichas jornadas tienen como propósito trabajar, acompañar y generar condiciones facilitadoras para la implementación de las asesorías integrales en salud de adolescentes en aquellas instituciones educativas con proyectos institucionales o líneas de acciones sobre Educación Sexual Integral”, comentó la coordinadora del área de Género y Diversidad Sexual Florencia Bugnone.
Asimismo, Florencia Bugnone expresó que “se trabajaron diferentes ejes como adolescencias, género y generaciones por un lado y autonomía progresiva de los y las adolescentes” también “abordajes con perspectiva de derechos y confidencialidad intercambiando sobre las realidades que se viven a diario y como van construyendo condiciones institucionales en relación a la implementación de Educación Sexual Integral”. Además “durante el encuentro se pusieron en debate las condiciones institucionales en cuanto a los límites, alcances y posibilidades de articular Salud y Educación”, concluyó Florencia Bugnone. A partir de estas jornadas se han ido generando diferentes propuestas, partiendo de espacios lúdicos y participativos E.S.J.A. “Libertad”.
Con la implementación de la Ley 26.150 junto al Programa ESI dependiente del Ministerio de Educación de la Nación y Programa ESI del Consejo General de Educación se fortalecen las articulaciones entre Salud y Educación en cuanto a la Educación Sexual Integral.
Participaron docentes de las siguientes instituciones educativas: Escuela Técnica N° 1, Escuela Secundaria N° 16 Urdinarrain, Colegio Sagrado Corazón, Escuela Secundaria Pablo Haedo, Escuela Secundaria Héroes de Malvinas, Escuela Secundaria N° 22 Jeanot Sueyro Colegio Nacional, Escuela Secundaria Ceibas, Escuela Técnica N° 3, Escuela Secundaria Rosa Regazzi, Escuela Primaria N° 105 Islas Malvinas, Escuela Secundaria de F. M. Parera, Escuela Secundaria N° 25 Spiazzi y Escuela Secundaria de Larroque.
Cabe destacar que con esta actividad la secretaria de Desarrollo Social y Salud, desde las áreas de Promoción y Equidad para la Salud, Género y Diversidad Sexual y en el marco de los programas Escuelas Promotoras de Salud y programa Municipal de Salud Sexual Integral se le da continuidad al primer encuentro realizado el día 18 de mayo en el Centro de convenciones donde profundizó aspectos vinculados a la temática y se potenció el trabajo articulado entre los sectores de Salud y Educación.
Joana Ingrasia será la encargada de dictar la clase el viernes 11 de abril en Alas
La Subsecretaría de Cultura, Deporte y Juventud invita a los emprendedores artísticos a participar de estas jornadas mensuales diseñadas para mejorar su bienestar integral.
El 17 de abril, Jueves Santo, el Teatro abre sus puertas para realizar visitas gratuitas.
Películas, juegos y teatro son las actividades planificadas para el próximo fin de semana largo en Sinergia.
Galpones del Puerto
Teatro Gualeguaychú - Urquiza 705
Con una variedad de artistas en escena, la propuesta cultural de la Dirección de Cultura y el Consejo Mixto de Turismo se realizará en el Paseo del Puerto el próximo fin de semana largo de Semana Santa.
Teatro Gualeguaychú- Urquiza 705
En el marco de la segunda jornada de "Música junto al río", el domingo de Pascuas, 20 de abril a las 15:30, en la zona portuaria, el grupo musical Astorga Lemes presentará su versión de la Misa Criolla.
Teatro Gualeguaychú - Urquiza 705
Nuestra ciudad fue elegida para iniciar una propuesta cultural libre y gratuita, que recorre toda la provincia impulsada por la Biblioteca Provincial. La actividad se realizará en la Biblioteca Sarmiento.
La Municipalidad y la Facultad de Bromatología, desde la Dirección de Cultura y desde la Secretaría de Extensión Universitaria y Cultura respectivamente, se unen para promover las disciplinas artísticas de nuestra ciudad.