Ciudad

Kioscos y recreos saludables para una buena alimentación desde la niñez

La primera jornada se realizará el jueves 31 de agosto en el Centro de Convenciones (Parque de la Estación. Estrada 1080) en el horario de 18 a 20 hs. Una iniciativa para promover los hábitos saludables en las escuelas.

25 de Agosto 2017 Más salud más vida


El objetivo de esta jornada es promover la alimentación saludable y la actividad física en la población educativa que transita el nivel primario de escolaridad, generando en conjunto estrategias para la implantación de Kioscos saludables y recreos activos.

Kioscos saludables: para considerarlos así deberán ofrecer una amplia variedad de alimentos. El desafío fundamental es que la comunidad educativa pueda elegir voluntaria y responsablemente los alimentos que compra y desea consumir.

En la actualidad el estilo de vida de los niños lleva a que su alimentación sea poco saludable y fomenta el sedentarismo, estos son factores de riesgo de enfermedades crónicas no transmisibles como diabetes, obesidad ó hipertensión. Sabemos que la prevención constituye un desafío muy importante para la salud  lo que implica generar y poner en práctica estrategias que aborden los principales factores de riesgo.

Las líneas de acción giraran en torno a la sensibilización y compromiso de los diferentes actores intervinientes; a la realización de charlas y talleres didácticos sobre alimentación saludable con los diferentes actores antes mencionados y a la capacitación al kiosquero sobre alimentación saludable, etiquetado nutricional y manipulación de alimentos.

En cuanto a los recreos se proponen que sean activos ya que la Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda que los niños de entre 5 a 17 años, en edad escolar, realicen como mínimo 60 minutos por día de algún tipo de actividad física y/o ejercicio como factor protector de la salud. En este sentido, podemos afirmar que durante los últimos 20 años, la actividad física en los niños ha disminuido tanto, hasta el punto de convertirse el sedentarismo en uno de los principales factores de riesgo para la epidemia de la obesidad infantil y otras enfermedades no transmisibles.

¿Qué es el Recreo Activo? Es una iniciativa que promueve espacios dentro de los recreos escolares para hacer actividades dirigidas o semidirigidas, que tienen como fin desarrollar un recreo que permita al niño realizar y aumentar su actividad física diaria, intentando satisfacer sus necesidades de aprendizaje motor y desarrollo psico-somático, y promoviendo un estilo de vida saludable.

Dentro de los beneficios de los recreos activos podemos mencionar que:

· Ayudan a tener hábitos de vida más activos.

· Incrementan el nivel de actividad física diario.

· Ayudan al respeto, normas y trabajo en equipo.

· Favorecen la integración social.

· Favorecen la salud mental y mejoran el ánimo.

· Mejoran el rendimiento escolar, estimulando la memoria y la concentración.

Buscamos también dinamizar el recreo para aumentar la práctica de actividad física, potenciar el desarrollo de las relaciones interpersonales y la educación en valores, motivar al alumnado a la realización de actividad física para no ser sedentarios y ampliar la actividad física durante el horario escolar.

“Con la propuestas de entornos saludables en las escuelas se espera crear un ambiente escolar que favorezca la adquisición de hábitos saludables desde la infancia, tendientes a aumentar la calidad de vida en la edad adulta”, comentó Mariela Piedrabuena del equipo Promoción y Equidad para la Salud y continuó: "No se trata de convertir al recreo en una ¨clase de¨ o ¨charla sobre¨ sino en facilitar diferentes actividades de contenido educativo que puedan ser utilizadas en los recreos sin que éstos dejen de ser un espacio para el descanso y diversión”.

 

“Entornos saludables en las escuelas: Kioscos y recreos saludables”

La primera jornada está dirigida a docentes de escuelas primarias de la ciudad de Gualeguaychú. Todos aquellos interesados en participar deberán inscribirse al mail [email protected] ó al tel: 437025 de 8 a 12 hs.

Organizado por el área de Promoción y Equidad para la Salud en el marco del Programa Nacional  Municipios y Comunidades Saludables y los Programas Municipales de Prevención de Enfermedades Crónicas no transmisibles y Escuelas Promotoras de Salud. 


Buscar noticias

AGENDA
FARMACIAS DE TURNO
Hoy 13 de Mayo

Razetto

Bolívar 713

428917

Vallory

Boulevard Daneri 71

446725

Mañana

La Principal II

San Martin 1849

443810

San Pantaleón

Urquiza 1053

427415