Se realizaron inspecciones a panaderías de la ciudad
La Dirección de Inspección General, a través del Área de Bromatología, realizó durante los meses de abril y mayo distintas inspecciones en 43 panaderías.
La Dirección de Inspección General, a través del Área de Bromatología, realizó durante los meses de abril y mayo distintas inspecciones en 43 panaderías.
30 de Junio 2016
La Dirección de Inspección General, a través del Área de Bromatología, realizó durante los meses de abril y mayo distintas inspecciones en 43 panaderías, a fin de corroborar las condiciones higiénico/sanitarias de los establecimientos que elaboran estos productos de consumo diario, como lo es el pan y subproductos de panificación.
Sobre esta actividad, la responsable del área de Bromatología, Noelia Indart, explicó que “del total de panaderías inspeccionadas 39 de ellas fueron emplazadas por alguna irregularidad entre las que se destacan: falta de carnet sanitario, falta de control de plagas y falta de higiene” en tanto que otras panaderías fueron emplazadas por cuestiones “edilicias como por ejemplo carencia de frisos sanitarios, falta de mallas anti-insecto, falta de pintura en algunas zonas, entre otras”.
Además “en tres de ellas se procedió al decomiso básicamente de materias primas vencidas y a la fecha se han realizado 8 infracciones ya elevadas al juez de faltas”, señaló Indart y detalló que “algunas de las panaderías emplazadas ya han sido re-inspeccionadas y han cumplido con lo solicitado por los inspectores y otras aún están a la espera de la re-inspección correspondiente al momento en que se le venzan los plazos otorgados por nuestra área”.
Cabe destacar que todos aquellos vecinos que deseen realizar consultas el Área de Bromatología podrán dirigirse a España 423 en el horario de 7:00 a 13:00 hs. o telefónicamente al 422141.
Nuestra ciudad fue elegida para iniciar una propuesta cultural libre y gratuita, que recorre toda la provincia impulsada por la Biblioteca Provincial. La actividad se realizará en la Biblioteca Sarmiento.
La Municipalidad y la Facultad de Bromatología, desde la Dirección de Cultura y desde la Secretaría de Extensión Universitaria y Cultura respectivamente, se unen para promover las disciplinas artísticas de nuestra ciudad.
El domingo 27 de abril a las 20, el Teatro Gualeguaychú será escenario de la obra "Que hablen otras partes de mí", escrita por Gastón Díaz y puesta en escena por el grupo Salida de Emergencia, de Gualeguay. Entrada libre y gratuita.
El próximo 30 de abril, en el Club Recreo, a las 21:30 horas.
La Municipalidad de Gualeguaychú, a través de la Dirección de Cultura, invita a participar del Seminario Intensivo de Figura Humana y su Expresividad con técnicas secas, dictado por la reconocida artista y docente Gladys H. Zagert.
La Subsecretaría de Cultura, Deporte y Juventud invita a los emprendedores artísticos a participar de estas jornadas mensuales diseñadas para mejorar su bienestar integral.
El viernes 25 de abril, a las 19 h se realizará una nueva charla en el Centro de Interpretación “La Delfina”, con entrada libre y gratuita, para reflexionar sobre el vínculo entre las personas y la naturaleza.