Ciudad

Recomendaciones importantes sobre poda de árboles

La Municipalidad informa a los vecinos el programa de poda anual. Criterios para la extracción de árboles y ramas. Por más compromiso ambiental.

13 de Septiembre 2017 Nuestros espacios públicos


Desde la Dirección de Espacios Públicos se informa a los vecinos las condiciones y los criterios correctos para la poda y la disposición de residuos.

 

1- La poda NO debe ser realizada por el vecino.

Si bien el frentista es custodio del arbolado de la vereda de su casa, no le corresponde intervenir sobre su copa, la cual es responsabilidad del municipio.

"El área de Arbolado Urbano realiza podas durante todo el año, de acuerdo a situaciones puntuales, con la finalidad de evitar que los vecinos, sabiendo o no, poden y en algunos casos hasta llegar a tronchar el árbol, dañándolo irreversiblemente”, explicó Alejandro Beatrice, director de Espacios Públicos.

Para estas tareas, la Municipalidad dispone de recursos humanos capacitados y herramientas para realizarla correctamente según los criterios técnicos apropiados. “Para podar hay que conocer la estructura del árbol, que depende de la especie y su lugar de crecimiento, por lo tanto, no se trabaja con todos por igual. También se tiene en cuenta la edad del ejemplar y el estado fitosanitario", agregó Beatrice.

 

2- Toda extracción de árboles debe ser autorizada por Espacios Públicos municipal.

En el caso que por alguna razón, se encuentre con la necesidad de remover un árbol, el vecino debe comunicarse con la Dirección de Espacios Públicos para su evaluación y, en caso de corresponder extracción, su posterior autorización.

Los gastos originados por remoción, disposición final del tronco, ramas, restos de raíces y tocón, corren por cuenta del frentista. También será responsabilidad del frentista en un plazo determinado la reposición del ejemplar por la especie que recomiende la dependencia municipal. 

Para comunicarse con la dirección de Espacios Públicos llamar al 422227 o dirigirse a la oficina sita en calle Brasil e Ituzaingó.

 

3- La Municipalidad NO realiza recolección de ramas originadas por podas en interior de la vivienda o clandestinas.

A fin de evitar cúmulos de origen vegetal, restos de obras y mezclas en la vía pública se recuerda a los vecinos que Higiene Urbana NO realiza recolección de ramas originadas por podas clandestinas y del interior de la vivienda ni cúmulos y mezclas de residuos de distinto origen como material vegetal leñoso, no leñoso, hojas, chapas, restos de obras, escombros, tierra, cartones, vidrios, etc.

Su disposición y traslado son responsabilidad del vecino. Personalmente o a través de la contratación de un servicio de volquetes debe realizar transporte al Ecoparque para su disposición final.

Inspección General y Ambiente municipal recepcionan denuncias en caso de detectarse acumulación de materiales. En caso de constatar in situvse procederá a aplicar las sanciones correspondientes.


Buscar noticias

AGENDA
  • AGENDA

    Miércoles 22 de Octubre - 22:00HS.

    CINEMA: estreno de la semana “El teléfono negro”

  • AGENDA

    Viernes 24 de Octubre - 16:30HS.

    Taller de Compostaje

  • AGENDA

    Viernes 24 de Octubre - 20:00HS.

    Sí, quiero | Muestra Pura Curiosidad

  • AGENDA

    Viernes 24 de Octubre - 21:00HS.

    Recital: Raíces

  • AGENDA

    Domingo 26 de Octubre - 22:25HS.

    Muestra Artística de Victoria Frigo

  • AGENDA

    Jueves 30 de Octubre - 20:00HS.

    Resonando

  • AGENDA

    Viernes 31 de Octubre - 19:00HS.

    Festi Flora 2025

  • AGENDA

    Viernes 31 de Octubre - 20:00HS.

    Planetario Móvil

  • CULTURA

    Viernes 07 de Noviembre - 00:00HS.

    Ya está abierta la convocatoria al Pre Cosquín 2026 Sede Gualeguaychú

  • EVENTOS TURISTICOS

    Viernes 07 de Noviembre - 09:00HS.

    Expo Moto Gualeguaychú

FARMACIAS DE TURNO
Hoy 22 de Octubre

Sabín

Urquiza 1205

425759

Catedral

Urquiza 511

423030

Mañana

Del Pueblo

25 de Mayo 1649

422918

San Benito

Doello Jurado 950

423295