Recorré Gualeguaychú y conocé su historia
El Archivo Cementerio del Norte invita a la comunidad a realizar los recorridos históricos por San José de Gualeguaychú que incluyen visitas a museos, espacios públicos, monumentos y edificios emblemáticos.
El Archivo Cementerio del Norte invita a la comunidad a realizar los recorridos históricos por San José de Gualeguaychú que incluyen visitas a museos, espacios públicos, monumentos y edificios emblemáticos.
15 de Septiembre 2017 Más ciudad para todos Culturar mi pueblo
El objetivo de esta propuesta es visitar espacios que fueron significativos en la historia de nuestra ciudad. El paseo comienza en el Barrio de los Antepasados, primitivo núcleo poblacional que da origen a Gualeguaychú. Allí nos preguntamos: ¿De dónde vinieron estos pobladores? ¿Cómo vivían? ¿Por qué Tomás de Rocamora los trasladó? ¿Qué dice nuestro origen legendario?
El Frigorífico Gualeguaychú es el siguiente espacio a visitar, lugar que concentra un caudal de historias y anécdotas importantísimo, por su importancia en la historia económica de la ciudad. También la identidad de un barrio que nace a partir de la aparición del mismo, Pueblo Nuevo. "Durante el recorrido conversamos sobre la actividad en la ciudad, su rol en acción social, y al visitar la zona portuaria, podemos conocer a Gualeguaychú en el esplendor de su actividad portuaria, centro de actividades comerciales y lugar de llegada de los inmigrantes" explica Noelia Barrionuevo, una de las guías.
Luego en la Plaza San Martín, abordamos la historia de la fundación de la villa por parte de Tomás de Rocamora, de las instituciones que la rodean y al recorrer el Rincón de los Poeta, comprender por qué Gualeguaychú es conocida como la ciudad de los poetas. El recorrido finaliza con la visita a un museo de la ciudad.
Desde el año 2011, el archivo de historia del Cementerio del Norte realiza diversas actividades destinadas a la comunidad educativa, y que a partir del año 2013 se comenzaron a llamar Recorridos históricos por San José de Gualeguaychú.
Esta semana realizaron el recorrido los alumnos de 3º C y 3º D turno tarde de la Escuela Nº3 Tomás de Rocamora a cargo de las docentes María Eugenia Bombelli, Elmira Orellana y su Vicedirectora María Izaguirre; los alumnos de 3º B turno tarde de la Escuela Nº 68 Fray M. Esquiú junto a sus señoritas Claudia Guevara, Mariem Cabeza y Carina Conte; los alumnos de 2º C y 3º C turno tarde de la Escuela Nº 69 Mercedes San Martín de Balcarce acompañados por María Cecilia Molina, Alicia Brescasin, Andrea Esnoz y su bibliotecario César Carrizo.
Para quienes deseen realizar el Recorrido Histórico por San José de Gualeguaychú, deben comunicarse al 424497 (Administración del Cementerio)
Nuestra ciudad fue elegida para iniciar una propuesta cultural libre y gratuita, que recorre toda la provincia impulsada por la Biblioteca Provincial. La actividad se realizará en la Biblioteca Sarmiento.
La Municipalidad y la Facultad de Bromatología, desde la Dirección de Cultura y desde la Secretaría de Extensión Universitaria y Cultura respectivamente, se unen para promover las disciplinas artísticas de nuestra ciudad.
El domingo 27 de abril a las 20, el Teatro Gualeguaychú será escenario de la obra "Que hablen otras partes de mí", escrita por Gastón Díaz y puesta en escena por el grupo Salida de Emergencia, de Gualeguay. Entrada libre y gratuita.
El próximo 30 de abril, en el Club Recreo, a las 21:30 horas.
Viernes 2 de mayo - 20:30 h en Alianza Francesa
La Municipalidad de Gualeguaychú, a través de la Dirección de Cultura, invita a participar del Seminario Intensivo de Figura Humana y su Expresividad con técnicas secas, dictado por la reconocida artista y docente Gladys H. Zagert.
La Subsecretaría de Cultura, Deporte y Juventud invita a los emprendedores artísticos a participar de estas jornadas mensuales diseñadas para mejorar su bienestar integral.
El viernes 25 de abril, a las 19 h se realizará una nueva charla en el Centro de Interpretación “La Delfina”, con entrada libre y gratuita, para reflexionar sobre el vínculo entre las personas y la naturaleza.