El programa Jóvenes con Más y Mejor Trabajo en la Escuela Nº 26 Gualeyán
Se realizó una reunión informativa para jóvenes de entre 18 y 24 años con el objetivo de generar oportunidades de capacitación e inserción laboral para todos.
Se realizó una reunión informativa para jóvenes de entre 18 y 24 años con el objetivo de generar oportunidades de capacitación e inserción laboral para todos.
15 de Septiembre 2017 empleo y capacitación
“La educación rural tiene un conjunto de particularidades que exigen una atención especial, más allá de la contención educativa. El programa Jóvenes les da la oportunidad de comenzar a independizarse abriendo sus caminos y acompañándolos en la planificación de sus futuros”, comentó la directora de Producción y Desarrollo Económico, Lorena Arrozogaray.
"Durante el encuentro que mantuvimos con los jóvenes remarcamos la importancia de poder finalizar los estudios y de trabajar en las fortalezas de cada uno para poder profundizar en las herramientas necesarias para insertarse al trabajo”, dijo el coordinador del programa Martin Ziegler y agregó que “el programa busca generar respuestas a los interrogantes que surgen en la búsqueda de empleo dando oportunidades y evitando la deserción escolar".
Durante la actividad se recaudaron constancias de alumno regular de quienes reúnen los requisitos para adherirse al programa y como consecuencia el próximo mes tendrán su primer liquidación como incentivo económico por estudio, luego deberán realizar el taller inicial para comenzar a asistir a las entrevistas todos los meses.
Recordamos que este programa está destinado a jóvenes de entre 18 y 24 años que no hayan finalizado sus estudios primarios o secundarios, contempla un seguimiento mensual y la asignación de un estímulo económico para objetivos educativos, favoreciendo el camino hacia la inserción laboral a través del Curso de Introducción al Trabajo.
Todos aquellos interesados en coordinar charlas informativas deberán comunicarse al 436648 – 437008 o acercarse a Belgrano 115.
Esta semana llega Depredador: tierras salvajes. Un nuevo capítulo de la saga… más salvaje, más intensa y lista para devorar la pantalla grande.
Con la presencia del reconocido abogado y especialista en derechos de las personas con discapacidad, Luis Bulit Goñi, se desarrollará una conferencia abierta a la comunidad para reflexionar sobre educación, trabajo e inclusión social.
Con más de 500 artistas en escena y 53 inscriptos de distintos puntos del país, el Pre Cosquín 2026 tendrá su instancia local en los Galpones del Puerto los días 15 y 16 de noviembre, con dos escenarios y propuestas para disfrutar en familia.
Galpones del Puerto. Entrada libre y gratuita
Por cuestiones climáticas, se decidió una nueva reprogramación para el acto de entrega de recordatorios que será el miércoles 19 de noviembre a las 19:30 h, en el salón del Instituto Agrotécnico (Urquiza 2449).