El curso de entrenador de fútbol continúa con su cronograma de clases
El pasado lunes los seis grupos del curso de entrenador de fútbol presenciaron una clase magistral del Lic. Diego Rodríguez.
El pasado lunes los seis grupos del curso de entrenador de fútbol presenciaron una clase magistral del Lic. Diego Rodríguez.
20 de Abril 2016
Esta propuesta de formación de la dirección de Deportes de la Municipalidad, que inició su cursada a principios de este mes, cuenta con una importante cantidad de inscriptos; se trata de alrededor de doscientos treinta personas que recorrerán diversos contenidos como técnica, táctica y estrategia, reglamento y arbitraje, pedagogía y didáctica, preparación física, planificación deportiva, traumatología, kinesiología y primeros auxilios.
En este marco, el lunes pasado en el Centro de Convenciones tuvieron oportunidad de presenciar una conferencia de Diego Rodríguez, quien es licenciado en Kinesiología Fisiátrica, docente universitario de Fisiología Médica, Kinefilaxia en diversas universidades. Este experimentado profesional oriundo de Gualeguaychú, que ha trabajado con deportistas de gran nivel como David Nalbandian y Juan Martin Del Potro, expuso contenidos de tipo teórico – práctico frente al auditorio de estudiantes de nuestra ciudad.
“Estamos muy contentos con el curso, e iniciamos las clases de forma muy positiva y con mucho entusiasmo, y contar con docentes como Diego Rodríguez, comprometidos con la salud y el deporte, es un orgullo y enaltece esta propuesta” afirmó Adrian Romani, director de Deportes, y añadió: “Entendemos que nos corresponde como Estado que todos los entrenadores tengan la formación acorde para trabajar con nuestros niños y jóvenes”.
Cabe recordar que este curso de entrenador de fútbol es una iniciativa de la Municipalidad, que busca capacitar a hombres y mujeres de todo el Departamento Gualeguaychú en la enseñanza del fútbol infanto – juvenil y el fútbol mayor, mejorando de esta forma los procesos de enseñanza – aprendizaje. Tiene una duración de 2 años (cuatro cuatrimestres), de forma libre y gratuita, con una carga horaria semanal de 3 horas, y el título que se obtiene es el de entrenador de fútbol (Nivel 1 y 2), con aval de la Liga Departamental de Fútbol. El equipo docente incluye psicólogos, pedagogos, médicos, especialistas en educación física.
El acceso a herramientas actualizadas, metodologías innovadoras y conocimientos, permite un mejor trabajo con los niños, jóvenes y adultos de nuestra ciudad, reducir los riesgos que implican las actividades físicas como son las lesiones, y otros problemas que la formación permite reducir, prevenir, controlar.
Esta semana llega Depredador: tierras salvajes. Un nuevo capítulo de la saga… más salvaje, más intensa y lista para devorar la pantalla grande.
Con la presencia del reconocido abogado y especialista en derechos de las personas con discapacidad, Luis Bulit Goñi, se desarrollará una conferencia abierta a la comunidad para reflexionar sobre educación, trabajo e inclusión social.
Con más de 500 artistas en escena y 53 inscriptos de distintos puntos del país, el Pre Cosquín 2026 tendrá su instancia local en los Galpones del Puerto los días 15 y 16 de noviembre, con dos escenarios y propuestas para disfrutar en familia.
Galpones del Puerto. Entrada libre y gratuita
Por cuestiones climáticas, se decidió una nueva reprogramación para el acto de entrega de recordatorios que será el miércoles 19 de noviembre a las 19:30 h, en el salón del Instituto Agrotécnico (Urquiza 2449).