En 3 semanas se limpiaron más de 20 microbasurales en la ciudad
Desde la dirección de Higiene Urbana se está trabajando en distintos puntos de la ciudad en una problemática que nos afecta a todos, bajo el programa "La basura sobre la mesa".
Desde la dirección de Higiene Urbana se está trabajando en distintos puntos de la ciudad en una problemática que nos afecta a todos, bajo el programa "La basura sobre la mesa".
12 de Octubre 2017 Compromiso ambiental
Para llevar adelante estas acciones se conformó un equipo de trabajo especial que trabaja en conjunto con personal de recolección de residuos especiales en la limpieza y erradicación de microbasurales. “Generamos un plan de trabajo que incluye una campaña permanente con la que se busca mejorar la problemática que sufre la periferia de la ciudad y que nos afecta a todos”, señaló Cesar Massart coordinador de éstas tareas. Recordamos que en solo 3 semanas se limpiaron más de 20 puntos de la ciudad, se levantaron más de 1700 bolsas, además de chatarras, ramas etc.
Este plan de promoción y acción que, entre otras cosas, plantea un reordenamiento de la basura está ejecutando una prueba en los alrededores de las oficinas de Higiene Urbana, donde existió un basural espontáneo durante muchos años, convirtiéndolo en una estación de transferencia piloto.
"Muchas personas desconocen lo que pasa con la basura en la ciudad" señaló Massart y agregó que "se busca establecer un nuevo orden de la basura en donde lo que era un problema ambiental se transforme en un lugar de posibilidades". Para la implementación de la estación piloto llevará seis meses de trabajo para su establecimiento definitivo. De esta manera, “se proyecta un plan a mediano y largo plazo, para la construcción de doce estaciones de transición en seis años”, indicó Massart.
Estas acciones contemplan la problemática sobre basura desde una complejidad que requiere la participación integral del Estado donde las diferentes reparticiones municipales se deben articular de manera eficiente con la comunidad para establecer un nuevo orden de los residuos en la ciudad. En este marco, se plantea como objetivo inicial la separación diferenciada en origen: que en cada dependencia oficial, hogar, escuela se separe basura de la siguiente manera:
La recolección diferenciada contempla días específicos para el retiro de los residuos en función de su origen:
Inorgánicos: MARTES Y JUEVES
Orgánicos: LUNES, MIÉRCOLES, VIERNES Y SÁBADOS
Patogénicos: TODOS LOS DÍAS
Capacitación sobre residuos sólidos urbanos
En el marco de lograr un servicio más eficiente y personal municipal capacitado se llevó a cabo una capacitación sobre manejo y tratamiento de residuos sólidos urbanos para el personal de recolección especial y microbasurales.
Desde el programa de Educación Ambiental dependiente a la dirección de Ambiente se llevó adelante una capacitación al personal de recolección especial y microbasurales de la dirección de Higiene Urbana con la finalidad de que los agentes tomen conocimiento sobre el manejo y tratamiento de residuos sólidos urbanos. La charla estuvo a cargo de María de los Ángeles Gómez y se replicará para el personal de recolección domiciliaria y barrido de calles.
Limpieza en distintos puntos de la ciudad
Cabe destacar que hasta el momento se han limpiado los siguientes puntos de la ciudad: calle Tropas en las inmediaciones de Higiene Urbana, Perigán y Boulevard de María, Luciana Ríos desde Nágera a Boulevard Martínez, 3 de Caballería y Bomberos Voluntarios. También los alrededores de la toma de agua del Barrio 348, el hospitalito Juan Baggio, Boulevard Daneri y Maestra Piccini, Rioja desde Boulevard Daneri hasta El Inmigrante, San José al norte, el acceso a la Ruta 136, Barrio Che Guevara y 2 de abril y Maestra Piaggio.
El domingo 27 de abril a las 20, el Teatro Gualeguaychú será escenario de la obra "Que hablen otras partes de mí", escrita por Gastón Díaz y puesta en escena por el grupo Salida de Emergencia, de Gualeguay. Entrada libre y gratuita.
El próximo 30 de abril, en el Club Recreo, a las 21:30 horas.
Viernes 2 de mayo - 20:30 h en Alianza Francesa
La Municipalidad de Gualeguaychú, a través de la Dirección de Cultura, invita a participar del Seminario Intensivo de Figura Humana y su Expresividad con técnicas secas, dictado por la reconocida artista y docente Gladys H. Zagert.
La Subsecretaría de Cultura, Deporte y Juventud invita a los emprendedores artísticos a participar de estas jornadas mensuales diseñadas para mejorar su bienestar integral.
El viernes 25 de abril, a las 19 h se realizará una nueva charla en el Centro de Interpretación “La Delfina”, con entrada libre y gratuita, para reflexionar sobre el vínculo entre las personas y la naturaleza.