¡Disfrutá Gualeguaychú al aire libre!
La Costanera del Tiempo se consolida como uno de los lugares preferidos por los ciudadanos y visitantes de la ciudad para pasear, hacer gimnasia y compartir un buen momento con la familia y los amigos.
La Costanera del Tiempo se consolida como uno de los lugares preferidos por los ciudadanos y visitantes de la ciudad para pasear, hacer gimnasia y compartir un buen momento con la familia y los amigos.
23 de Octubre 2017 Nuestros espacios públicos costanera del tiempo
Todos los fines de semana, las familias y los amigos se encuentran a compartir la merienda en los nuevos miradores de la costanera sur de la ciudad, en los nuevos bancos y mesas, los niños disfrutan de los juegos infantiles y remontan barriletes en los espacios verdes, los jóvenes andan en skate en el playón, los nuevos senderos ofrecen una alternativa segura para quienes disfrutan de los paseos en bicicleta, los deportistas cuentan con máquinas para ejercitar y realizar sus rutinas de entrenamiento.
El nuevo espacio público de la ciudad, bautizado Costanera del Tiempo por los vecinos, cuenta con una renovada trama vial, luminarias de última tecnología e instalaciones recreativas. Se trata de un espacio público para disfrutar Gualeguaychú al aire libre en un lugar saludable y seguro.
Asimismo, la puesta en valor de la costanera incluye un espacio de homenaje a los Corsos Populares, manifestación de nuestra Cultura Carnavalera, uno de los ejes centrales de la gestión municipal en tanto industria creativa. La corneta gigante como símbolo del clásico instrumento de los corsos es, al mismo tiempo, una gran obra de arte y un instrumento que puede ser tocado por cualquier visitante que se acerque con su boquilla.
De esta manera, la Municipalidad continúa fortaleciendo su firme política de mejorar de manera integral los espacios públicos para el disfrute de todos los vecinos y turistas.
Esta semana llega Depredador: tierras salvajes. Un nuevo capítulo de la saga… más salvaje, más intensa y lista para devorar la pantalla grande.
Con la presencia del reconocido abogado y especialista en derechos de las personas con discapacidad, Luis Bulit Goñi, se desarrollará una conferencia abierta a la comunidad para reflexionar sobre educación, trabajo e inclusión social.
Con más de 500 artistas en escena y 53 inscriptos de distintos puntos del país, el Pre Cosquín 2026 tendrá su instancia local en los Galpones del Puerto los días 15 y 16 de noviembre, con dos escenarios y propuestas para disfrutar en familia.
Galpones del Puerto. Entrada libre y gratuita
Por cuestiones climáticas, se decidió una nueva reprogramación para el acto de entrega de recordatorios que será el miércoles 19 de noviembre a las 19:30 h, en el salón del Instituto Agrotécnico (Urquiza 2449).